La equidad de género se ha convertido en un tema importante y de interés para aquellos que trabajan en el desarrollo de la pesca y la acuicultura, sectores donde el aporte de las mujeres ha sido ampliamente relegado.
La guía de entrenamiento fue desarrollada mediante la colaboración de USAID Oceans and Fisheries Partnership (USAID Oceans) con el Comité Organizador del 7th Global Conference on Gender in Aquaculture and Fisheries (GAF7).
La guía provee herramientas para la investigación en pesca y acuicultura que integre la ciencia social y las perspectivas de género. Los primeros tres capítulos son productos de talleres realizados durante el 6th y el 7th Global Symposia on Gender in Aquaculture and Fisheries (GAF6 y GAF7), y la investigación en Asia.
El capítulo cuatro de la guía provee orientaciones prácticas sobre cómo trabaja la pesca, como conducir enfoques de sistemas de gestión pesquera que incluyan los aspectos de género en la pesca y reconozcan la diversas experiencias y necesidades de los actores.
Referencia (abierto):
USAID, GAF, Asian Fisheries Society and SEAFDEC. 2018. Gender Research in Fisheries and Aquaculture: A Training Handbook. 68 p.
https://www.seafdec-oceanspartnership.org/resource/gender-research-in-fisheries-and-aquaculture-a-training-handbook/

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.