Vietnam.- Las exportaciones vietnamitas de tilapia al mercado internacional registraron un aumento sostenido en la última década con un ingreso de 32 millones 200 mil dólares en 2014 comparado con un millón 950 mil dólares en 2004.
Según el Departamento general de Productos Acuáticos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, ese producto acuícola vietnamitas está presente en más de 60 países y territorios.
Estados Unidos constituyó el mayor receptor de ese tipo de pescado con mil 745 toneladas por un valor de cinco millones 241 mil dólares, cifra que representó 18,2 por ciento del total, seguido por España (tres millones 700 mil dólares) y Colombia (tres millones 29 mil dólares), de acuerdo con la misma fuente.
La producción de esa especie de agua dulce del país en 2014 totalizó 125 mil toneladas, un incremento interanual de 25 por ciento, y una mayor parte del volumen total se dedicó al consumo doméstico.
Con un favorable ambiente para el cultivo de tilapia, Vietnam dispone de gran potencia para aumentar las ventas al exterior de esa mercancía.
Vietnam fijó como meta convertir el rubro en uno de los principales productos acuáticos exportables, con una productividad de 150 mil toneladas y un valor de la exportación de 200 millones a 300 millones de dólares en 2020.
Fuente: Vietnam Plus

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.