Egipto.- La Oficina de Cooperación Internacional de la Embajada de Suiza, el WorldFish Center y CARE International, en coordinación con el Ministerio de Agricultura de Egipto, lanzaron un nuevo proyecto con el objetivo de incrementar la producción de pescado usando métodos de cultivo baratos.
El proyecto es denominado «Sustainable Transformation of Egypt’s Aquaculture Market System» tiene como objetivo el promover la participación de las personas de menores ingresos en el sector acuícola, el cual esta creciendo rápidamente en Egipto.
El pescado es un medio efectivo y nutritivo para resolver las altas tasas de escaso crecimiento en los niños, la falta de vitaminas y minerales, además de la malnutrición y la obesidad.
El proyecto, que durará tres años, beneficiará a 44 750 personas de forma directa, indirectamente beneficiará a 3.9 millones de personas. El proyecto beneficiará a piscicultores, comerciantes y minoristas en siete provincias: Kafr al-Sheikh, Beheira, Sharqiya, Fayoum, Port Said, Minya y Beni Suef.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.