EEUU.- La acuicultura provee más de la mitad de los alimentos de origen acuático en el mundo, y se espera que esa participación crezca en las próximas décadas. La investigación muestra que la acuicultura es sustentable si es apropiadamente gestionada.
La prácticas acuícolas marinas pasadas y actuales han demostrado la necesidad para determinar la ubicación adecuada y gestión para evitar los impactos negativos al ambiente marino, mientras que se asegura las condiciones óptimas de crecimiento.
Para apoyar a los administradores costeros y a la industria con la planificación del desarrollo de la acuicultura, NOS, NMFS y sus socios han desarrollado una guía de mejores prácticas de gestión para el cultivo en jaulas marinas en El Caribe de EEUU.
En respuesta a la preocupaciones expresadas por el Coral Reef Task Force sobre el impacto de la acuicultura en las aguas del Caribe, NOAA trabajó con la industria y las ONGs parra desarrollar las Mejores Prácticas de Gestión (BMPs por sus siglas en inglés) para el cultivo marino en jaulas.
Estas mejores prácticas, publicadas por el Gulf and Caribbean Fisheries Institute, responden a un rango de temas del cultivo en jaulas, entre los cuales se incluye: efectos ecológicos, calidad del agua, escapes, salud de los peces, dietas, permisos, monitoreo ambiental, entre otros.
Referencia:
Price, C.S. and J. Beck-Stimpert (editors). 2014. Best Management Practices for Marine Cage Culture Operations in the U.S. Caribbean. GCFI Special Publication, Series Number 4. 52 pp.
http://www.gcfi.org/Publications/CaribbeanAquaBMP.pdf