Patologías

¿Qué conocemos del síndrome de las heces blancas en el camarón de cultivo?

Foto del autor

By Milthon Lujan

Camarón blanco del Pacífico (Penaeus vannamei). Fuente: ARS-USDA
Camarón blanco del Pacífico (Penaeus vannamei). Fuente: ARS-USDA

El síndrome de las heces blancas (WFS, por sus siglas en inglés) es un trastorno gastrointestinal de los camarones peneidos de cultivo, que causa graves pérdidas económicas y de producción en todo el mundo.

Anuncios

Investigadores de la Chulalongkorn University y de la Kyungpook National University publicaron una revisión en donde resumen la información con respecto a la asociación entre el Síndrome de las Heces Blancas y los parámetros de calidad del agua, microbiomas del intestino, Enterocytozoon hepatopenaei (EHP) y Vibrio, y las estrategias de control de la enfermedad.

Características del síndrome de las heces blancas

El síndrome de las heces blancas se caracteriza por la presencia de heces blancas flotando en la superficie del agua de los estanques camaroneros.

Según citan los autores del estudio, “Los camarones infectados generalmente exhiben intestinos medios de blanquecinos a amarillentos, crecimiento retardado, alta variación de tamaño, crecimiento diario promedio reducido, índices de conversión de alimento elevados, exoesqueletos sueltos y, a veces, mortalidad”.

Anuncios

Los camarones con WFS generalmente muestran un consumo de alimento y una tasa de crecimiento reducidos, decoloración hepatopancreática y caparazones sueltos.

El síndrome de las heces blancas generalmente se presenta durante los 50 a 60 días de siembra.

Parámetros de calidad del agua y WFS

De acuerdo con los investigadores existen pocos reportes sobre la calidad del agua vinculada a la ocurrencia de WFS. Ellos citan que los casos de síndrome de las heces blancas fueron reportados en entornos de baja (<5 ppm) y alta salinidad (>30 ppm).

READ  Resveratrol podría usarse para prevenir la streptococcosis en la tilapia GIFT

“La mortalidad después de la incidencia de WFS en el camarón tigre negro Penaeus monodon fue observado a bajo nivel de oxígeno disuelto (>3 mg/L) y a bajo nivel de alcalinidad (<80 ppm) en Tailandia”, citaron.

Anuncios

No obstante, los investigadores concluyen que en general la calidad del agua no tiene un impacto directo en la ocurrencia de WFS, pero si tiene un efecto colateral en la salud de los camarones y las poblaciones microbianas de los estanques.

Etiología del Síndrome de las Heces Blancas

Patógenos bacterianos asociados con WFS

Según los científicos se han informado infecciones bacterianas que causan exudados gastrointestinales blanquecinos o amarillentos no solo para el síndrome de las heces blancas en camarones.

Las materias gastrointestinales blancas fueron causadas por la inflamación exudativa y la producción excesiva de mucina inducida por las bacterias. De acuerdo con los investigadores, esto muestra evidencia de participación bacteriana en la patología gastrointestinal de especies acuáticas.

Para el WFS de camarones, Vibrio fue un punto de atención durante la investigación inicial del síndrome de las heces blancas.

Anuncios

“Vibrio spp. parecen jugar un papel importante en la aparición de WFS, ya que una carga significativamente mayor de Vibrio spp. en el agua del estanque, el intestino y la hemolinfa se ha encontrado en camarones afectados por WFS que en la población sana”, citaron los autores.

Además destacaron que en camarones afectados por el síndrome de las heces blancas cultivadas en el delta del Mekong, Vietnam, revelaron cinco grupos dominantes de Vibrio, incluidos V. parahaemolyticus, V. harveyi, V. vulnificus, V. cholerae y V. alginolyticus.

Análisis del microbioma de camarones afectados por WFS

De acuerdo con los investigadores, se ha sugerido que la disbiosis de la microbiota intestinal o el desequilibrio de la comunidad microbiana en el tracto GI están fuertemente asociados con la aparición del síndrome de las heces blancas.

Además reportan que varios estudios han encontrado que el microbioma intestinal de los camarones que sufren de WFS tiene una baja diversidad α y es menos homogéneo.

READ  NACA publica segundo informe trimestral de enfermedades en animales acuático del año 2016 en la región Asia Pacífico
Anuncios

“Los patógenos oportunistas, como Vibrio, Candidatus Bacilloplasma, Phascolarctobacterium, Photobacterium y Aeromonas, estaban sobrerrepresentados en los camarones afectados por WFS, mientras que las bacterias beneficiosas de los camarones, incluidas Shewanella, Chitinibacter, Rhodobacter, Paracoccus y Lactococcus, eran más abundantes en camarones saludables”, citaron los investigadores.

Asociación entre EHP y Vibriosis en la ocurrencia de WFS

Los investigadores reportan que la evidencia científica respalda la asociación entre el síndrome de las heces blancas y EHP. En granjas camaroneras de Litopenaeus vannamei en Indonesia que exhibía WFS se presentó con esporas de EHP empaquetadas en su hilo fecal, intestino medio y bacterias en forma de bastón.

“Además, todas las muestras intestinales de camarones afectados por WFS recolectadas en India y Vietnam dieron positivo para EHP, y se detectaron esporas dentro y alrededor de las microvellosidades transformadas, mientras que aproximadamente el 90 % de los camarones intestinales normales de las granjas afectadas por WFS fueron EHP-positivo”, citaron los investigadores.

Según los investigadores el WFS está asociado con un efecto sinérgico entre la infección por EHP y otros patógenos. “Es posible que EHP debilite a los camarones por la alteración de las células hepatopancreáticas infectadas”, indicaron.

Tratamiento del síndrome de las heces blancas

Hasta la fecha, no se ha encontrado ningún tratamiento novedoso para WFS; por lo tanto, se han sugerido medidas preventivas, como estrictos sistemas de bioseguridad para eliminar o inactivar las esporas de EHP y limitar el número total de Vibrio.

De acuerdo con los investigadores, se recomienda la combinación del control físico, químico y biológico para la gestión del síndrome de las heces blancas.

Conclusión

El síndrome de las heces blancas (WFS) es un desorden gastrointestinal de los camarones, asociados con Enterocytozoon hepatopenaei (EHP) y otras bacterias, como las especies Vibrio y Propionigenium.

“Se sugiere que la patogenia es que la EHP induce la interrupción de los túbulos hepatopancreáticos y el desprendimiento de células que se mueven a través del tracto gastrointestinal ayuda al crecimiento de bacterias oportunistas”, concluyen.

READ  OIE publica 19ava edición del código sanitario para los animales acuáticos

“Aunque la enfermedad conduce a graves pérdidas económicas y de producción en varios países productores de camarón, no se han encontrado tratamientos y métodos de control ideales para WFS. Por lo tanto, se han sugerido sistemas estrictos de bioseguridad para eliminar las esporas de EHP y administrar el número total de Vibrio para la prevención de WFS”, finalizaron.

El estudio fue financiado por Basic Science Research Program a través del National Research Foundation of Korea (NRF) financiado por el Ministry of Science e ICT y el Ministry of Education.

Referencia (acceso libre)
Piamsomboon, P.; Han, J.E. White Feces Syndrome, A Multifactorial Syndrome of Cultured Shrimp: A Mini Review. Fishes 2022, 7, 339. https://doi.org/10.3390/fishes7060339

Deja un comentario