General

CITEpesquero amazónico Pucallpa capacita a productores en procesamiento primario del pescado fresco

Foto del autor

By Milthon Lujan

Pucallpa, Perú.- Datos de la región Ucayali indican que el pescado es uno de los alimentos de mayor preferencia por los consumidores locales; además de ser muy nutritivo, también es uno de los alimentos que más fácil se altera y deteriora; mayor aún en la región en mención por ser de clima tropical y de altas temperaturas.

En ello radicó la importancia para los empresarios acuícolas, pescadores artesanales y estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía quienes participaron del curso de capacitación: ”Tecnología de Procesamiento de Productos Pesqueros Amazónicos – Primera y Segunda Sesión: Procesamiento Primario del Pescado Fresco”, organizado por el CITEpesquero Amazónico Pucallpa, donde los asistentes aprendieron a verificar mediante un análisis organoléptico y sensorial el estado de frescura del recurso hidrobiológico, revisando los ojos, escamas, piel, branquias y abdominales.

Se les proporcionó, además, información sobre las buenas prácticas de higiene, mostrando la importancia de manipular el pescado con indumentaria apropiada, espacio de trabajo en condiciones asépticas, equipos y utensilios desinfectados y la utilización de una buena cadena de frío para la preservación del recurso incidiendo en el control de calidad del mismo.

Asimismo se realizó diversos tipos de cortes: eviscerado o corte GG, descabezado y eviscerado – HG, descabezado y eviscerado y cola – HGT, corte tipo mariposa, tipo sechurano y tasajeado empleando diferentes especies como el paco, gamitana, doncella, paiche y mota. Finalmente se expuso los cortes realizables al pescado amazónico en especies de gran tamaño resaltando su utilidad y rendimiento

Cabe indicar que el curso regular de capacitación sobre Tecnología de Procesamiento de Productos Pesqueros Amazónicos consta de 8 sesiones; Primera y Segunda Sesión: procesamiento primario del pescado fresco, Tercera y Cuarta Sesión: procesamiento del pescado seco salado, Quinta y Sexta Sesión: procesamiento del pescado ahumado, Séptima y Octava Sesión: procesamiento de hamburguesas y similares de pescado, los que desarrollarán en las siguientes semanas, dedicando un 30% a la teoría y 70% de práctica.

READ  Ventas de tilapia colombiana en el exterior crecieron 37,6%, sumaron US$25,7 millones en lo corrido de 2018

Deja un comentario