Sukarrieta, España.- AZTI lanzará un portal llamado Chlo4MSFD que da acceso a datos satelitales de clorofila-a, dirigido a responsables nacionales de la Estrategia Marina Europea (Marine Strategy Framework Directive, MSFD) que no sean expertos en teledetección. Este servicio además recoge y proporciona información sobre datos y métodos apropiados para una evaluación del medio marino precisa y coherente.
Los datos que Chlo4MSFD proporciona proceden del COPERNICUS MARINE ENVIRONMENT MONITORING SERVICE (CMEMS), uno de los dos grandes Programas Europeos (junto con Galileo) de sistemas de Observación y Monitoreo. Mediante este servicio, Chlo4MSFD pretende fomentar el uso de los datos de Copernicus y sus derivados entre los actores de la MSFD en sus actividades de monitoreo, evaluación e informes.
Este proyecto que ha comenzado recientemente está recabando información de los potenciales usuarios en cuanto a los requisitos que debería tener el servicio de datos. Una vez recogidas sus opiniones e implantadas en el portal, se lanzará a finales de 2017.
Mayor información Chlo4MSFD: http://chlo4msfd.azti.es
Fuente: AZTI

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.