Lima, Perú.- La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), con el apoyo de CIENCIACTIVA, ofrece becas integrales, en su convocatoria 2017-1, para su Maestría en Sanidad Acuícola.
Como resultado de la convocatoria 2015-1 de CIENCIACTIVA de Programas de Maestría en Universidades Peruanas, la Universidad Peruana Cayetano Heredia ofrece 30 becas integrales en su convocatoria 2017-1 para las maestrías en Informática Biomédica en Salud Global y Sanidad Acuícola.
La beca CIENCIACTIVA-UPCH cubre el costo de matrículas y pensiones, además de otorgar un fondo para realizar la tesis de investigación, seguro médico y una asignación mensual para gastos de alojamiento, alimentación y movilidad local de S/.2500, así como el reforzamiento del idioma extranjero.
La convocatoria para Programas de Maestría en Universidades Peruanas es una financiación dirigida a las Escuelas de Postgrado (EPG) de universidades nacionales públicas y privadas, que contribuyan a la formación de capital humano altamente especializado en CTI.
Así, a través de las universidades elegidas, otorgamos becas a personas naturales. Para postular a una beca en alguno de estos programas puedes visitar los siguientes enlaces:
Maestría en Sanidad Acuícola:
http://www.upch.edu.pe/epgvac/maestria/53/maestria-en-sanidad-acuicola—becas-fondecyt

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.