Reproducción

Aspectos de una población monosexo de alevinos de tilapia producidos usando la hormona testosterona

Foto del autor

By Milthon Lujan

TILAPIA HONDURAS 2Zimbabwe.- Científicos indican que la hormona metil testosterona tiene una alta eficacia en producir una población de machos en tilapia nilotica (Oreochromis niloticus) bajo condiciones tropicales y que el tratamiento durante los períodos fríos debe incrementarse a 30 días.

Anuncios

Las tilapias son una paradoja de la reproducción, la fecundidad relativa de la especie es baja; sin embargo, esto es compensado por una alta tasa de supervivencia. Idealmente, una especie de pez usado en la acuicultura no debe reproducirse en el ambiente de cultivo antes de alcanzar su talla comercial. Las mayoría de especies de tilapia frecuentemente alcanzan su madurez sexual entre los 6 a 8 meses, a un peso de menos de 100 gr.

La tilapia tiene numerosas ventajas para la acuicultura; no obstante, su capacidad para reproducirse en los estanques de cultivo ha dado origen a varias técnicas para controlar la reproducción no deseada. Técnicas como la manipulación de la población, el policultivo con depredadores y el cultivo monosexo vienen siendo usados para controlar a la tilapia.

Anuncios

El cultivo todos machos de tilapia es el preferido debido a su rápido crecimiento. Varias técnicas vienen siendo usadas para producir tilapias monosexo, entre las cuales se incluye: sexado manual, hibridización, manipulación genética y reversión sexual.

Científicos de la Chinhoyi University of Technology investigaron la eficacia de la hormona 17-α metil testosterona (MT) para producir una población mono sexo de alevinos de tilapia bajo condiciones tropicales.

Según los resultados de los científicos, los individuos alimentados con una dieta suplementada con MT tuvieron una mayor tasa de crecimiento y de supervivencia, comparado con el grupo control.

READ  Revisión científica sobre el virus de la tilapia del lago (TiLV)

Los científicos concluyen que el MT tiene una alta eficacia en producir una población de machos en tilapia nilotica bajo condiciones tropicales y que la duración del tratamiento durante los períodos fríos debe incrementarse a 30 días, comparados a los 21 días usuales.

Anuncios

Referencia:
Beaven U, Muposhi V (2012) Aspects of a Monosex Population of Oreochromis niloticus Fingerlings Produced Using 17-α Methyl Testosterone Hormone. J Aquacult Res Dev 3:132. Doi: 10.4172/2155-9546.1000132
http://omicsonline.org/2155-9546/2155-9546-3-132.pdf

Deja un comentario