Impacto Ambiental, Nutrición, Sistemas de Cultivo

Aclimatación y antioxidantes ayudan a la trucha arcoíris a adaptarse a las olas de calor

Foto del autor

By Milthon Lujan

Trucha arcoíris. Fuente: Embrapa
Trucha arcoíris. Fuente: Embrapa

El cambio climático está causando estragos en nuestros recursos hídricos, impactando la temperatura, la salinidad, los niveles de oxígeno y la acidez. Esto puede ser devastador para la acuicultura, especialmente para peces de agua fría como la trucha arco iris. De esta forma, el aumento de la temperatura del agua representa una gran amenaza, ya que provoca un debilitamiento del sistema inmunológico e incluso la muerte.

Anuncios

Un nuevo estudio de investigadores de la Shiraz University (Irán) explora dos estrategias prometedoras para ayudar a las truchas a afrontar el estrés por calor: aclimatación y antioxidantes dietéticos. Ellos evaluaron el potencial de la aclimatación a temperaturas más altas (20 °C) y la capacidad de los antioxidantes de la dieta para mitigar los efectos adversos de los golpes de calor (30 °C) en la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss).

El desafío: temperaturas en aumento

Nuestros recursos hídricos están cambiando, con temperaturas en aumento, salinidad fluctuante y niveles de oxígeno alterados. Estos cambios alteran el delicado equilibrio de la acuicultura y provocan:

La trucha arco iris prospera en agua fría, normalmente entre 10 y 15°C. Sin embargo, las temperaturas del agua están excediendo estos rangos ideales, causando problemas importantes a las poblaciones de truchas.

Fomento de la resiliencia: dos estrategias prometedoras

Anuncios

Este estudio investigó dos métodos para ayudar a la trucha arco iris a hacer frente al aumento de la temperatura del agua:

  • Aclimatación térmica: Exponer gradualmente a alevines de trucha arcoíris a agua ligeramente más cálida (20 °C) durante un período antes de una ola de calor importante (30 °C). Esto ayuda a «entrenar» a los peces para que se adapten a un ambiente más cálido.
  • Antioxidantes dietéticos: Las truchas fueron alimentadas con alimentos enriquecidos con selenio (5 mg/kg) y polifenoles (2 g/kg), conocidos por sus propiedades antioxidantes, que pueden ayudar a combatir los efectos dañinos del estrés por calor.
READ  Piscigranjas son menos dañinas de lo que se creía

Los resultados: truchas más resistentes

El estudio encontró que la combinación de estas estrategias ofrecía los beneficios más significativos:

  • Tasa de supervivencia mejorada: Exponer a las truchas a agua ligeramente más cálida (20 °C) durante 60 días antes de un choque térmico mejoró su capacidad para soportar temperaturas aún más altas (30 °C) en comparación con las truchas aclimatadas a aguas más frías (14 °C). Esto sugiere que la aclimatación puede desencadenar mecanismos protectores naturales en las truchas.
  • Sistema inmunológico más fuerte: La aclimatación y los antioxidantes estimularon la respuesta inmune de la trucha, medida por una mayor actividad de las células inmunes y una mayor expresión de genes relacionados con el sistema inmunológico.
  • Capacidad antioxidante mejorada: Estas estrategias también mejoraron las defensas antioxidantes naturales de la trucha, ayudándolas a contrarrestar los efectos nocivos del estrés por calor.
  • Respuesta al estrés reducida: Las truchas aclimatadas a aguas más cálidas, especialmente aquellas alimentadas con antioxidantes, mostraron niveles más bajos de hormonas del estrés durante la exposición al calor.

Aplicación en la piscicultura de la trucha arcoíris

Al implementar estas estrategias, las empresas acuícolas pueden ayudar potencialmente a que sus poblaciones de trucha arco iris se adapten a un clima cambiante. La aclimatación y los ajustes dietéticos ofrecen una solución sostenible y práctica para proteger la salud de las truchas y garantizar el futuro de la industria.

Conclusión: ¿Un futuro mejor para la trucha?

“Los resultados de este estudio indicaron que la aclimatación a temperaturas más altas y/o la alimentación con dietas suplementadas con selenio y polifenoles, pueden ayudar a mitigar los efectos adversos del choque térmico en la trucha arco iris”, concluyeron los investigadores.

READ  Descarga los resúmenes del 6to Simposio de Genómica en Acuicultura
Anuncios

Estos hallazgos sugieren que la aclimatación a aguas más cálidas y a los antioxidantes dietéticos pueden mejorar significativamente la capacidad de la trucha arco iris para afrontar el estrés por calor. Esta investigación ofrece información valiosa para los piscicultores y conservacionistas que buscan proteger las poblaciones de truchas en un clima cambiante. Al implementar estas estrategias, podemos ayudar a garantizar el futuro de estos icónicos peces de agua fría.

Por otro lado, el estudio allana el camino para futuras investigaciones sobre la optimización de estas estrategias. Los estudios futuros pueden explorar:

  • Diferentes protocolos de aclimatación.
  • Adaptación de los niveles de antioxidantes en la dieta para especies de trucha específicas y condiciones de cría.

El estudio fue financiado por la Shiraz University Council of Research.

Contacto
Arya Vazirzadeh
Department of Natural Resources and Environmental Engineering, School of Agriculture, Shiraz University
Shiraz, Iran
Email: aryavazirzadeh@yahoo.com

Anuncios

Referencia (acceso abierto)
Hosseinpour, F., Vazirzadeh, A., Farhadi, A., & Sajjadi, S. H. (2024). Acclimation to higher temperature and antioxidant supplemented diets improved rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) resilience to heatwaves. Scientific Reports, 14(1), 1-14. https://doi.org/10.1038/s41598-024-62130-y