EEUU.- Un equipo de expertos en temas del océano de EEUU y Canadá han publicado su opinión sobre las políticas en la revista Science, resaltando el posible impacto de las inminentes restricciones sobre las importaciones de productos pesqueros y acuícolas a EEUU.
En su informe, ellos también sugieren alternativas para reducir el probable impacto negativo en los pequeños países que exportan sus productos pesqueros, pero no tienen los medios para cumplir con las nuevas reglas de EEUU.
Según destacan los autores, EEUU importa más producto pesqueros y acuícolas que cualquier otro país en el mundo, y debido a esto, tiene mucho poder sobre la industria pesquera. A inicios de los años 70, el gobierno de EEUU aprobó la legislación conocida como The U.S. Marine Mammal Protection Act of 1972 (MMPA). Esta establece una política que hace ilegal capturar o dañar ciertos mamíferos marinos en las aguas de EEUU. El acta cubría un grupo de criaturas, incluido ballenas, delfines, leones de mar y osos polares.
Recientemente, para proteger la vida marina, la U.S. National Oceanic and Atmospheric Administration establecerá una nueva regla que entrará en vigencia desde el 1 de enero del 2017, en donde se establece que todos los países que exporten productos pesqueros y acuícolas a EEUU cumplan con las guías de MMPA.
Los autores del artículo sugieren que las nuevas reglas probablemente tenga el impacto deseado, pero esto no es una certeza. La reacción de China, el mayor productor del mundo de productos pesqueros y acuícolas, y el mayor exportador a EEUU, será crítica.
Además, lo más importante, sugieren los científicos, es el impacto que las nuevas reglas podrían tener sobre los países más pequeños que no tienen el dinero o la mano de obra necesaria para monitorear los hábitats pesqueros en sus propios países.
Ellos sugieren que la comunidad internacional tendrá que trabajar juntos para desarrollar nuevos enfoques para monitorear las poblaciones de criaturas marinas y compartir los datos, un esfuerzo que podría ser liderado por EEUU, con la finalidad de que la iniciativa sea un éxito.
Referencia:
Rob Williams, Matthew G. Burgess, Erin Ashe, Steven D. Gaines, Randall R. Reeves. U.S. seafood import restriction presents opportunity and risk. Science 16 Dec 2016: Vol. 354, Issue 6318, pp. 1372-1374. DOI: 10.1126/science.aai8222
http://science.sciencemag.org/content/354/6318/1372