Madrid, España.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente participa en la Feria Fish International 2016 que se celebra en la ciudad alemana de Bremen del 14 al 16 de febrero, donde brindará su apoyo a las empresas españolas que comercializan productos pesqueros.
Para ello, en el stand institucional de 96 metros cuadrados que se instalará en el Hall 5, estarán presentes la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (ANFACO-CECOPESCA), la Asociación empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España (APROMAR), y la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (CONXEMAR).
Estas Asociaciones acudirán acompañadas por distintas empresas de varios subsectores de la comercialización del producto pesquero fresco, congelado,en conserva y de acuicultura marina, con productos de calidad e innovadores, como la lubina ecológica en fresco y productos frescos de quinta gama envasados en skin, listos para su consumo.
En el stand también se mostrará la relación de Organizaciones de Productores Pesqueros de España y las especies pesqueras que pescan y comercializan, con objeto de poner en valor a estas entidades que son consideradas herramienta fundamental para una producción sostenible y la mejora de la renta del sector pesquero.
El Ministerio organizará una agenda de reuniones de negocios, abierta a todas las empresas españolas participantes en la feria, elaborando listados de posibles socios comerciales en función de las necesidades de cada una de ellas, con una selección de aquellos contactos que mejor se adapten: importadores, agentes o distribuidores. La agenda incluye la organización de entrevistas individualizadas con importadores de otros países, informes sobre el producto o servicio en el mercado objetivo e información práctica sobre el país de origen.
FERIA FISH INTERNATIONAL
La Feria de Bremen está considerada como una excelente plataforma de negocios para el comercio y la gastronomía. En su pasada edición estuvieron presentes cerca de 11.000 compradores y vendedores de 40 países, que pudieron contactar con un total de 230 empresas expositoras.
Allí se va a llevar a cabo el primer Simposium para el sector de comercio alimentario, “Perspectivas de la Industria Pesquera”. El sector de la acuicultura, por su parte, contará con un área de exposición dedicada al equipamiento y a la tecnología, y se realizarán diferentes seminarios que profundizarán las diferentes prácticas en la acuicultura.
Paralelamente, después de su estreno en 2014, se vuelve a organizar la feria GASTRO IVENT que ofrecerá, en el hall 6 del recinto ferial, una amplia gama de productos y soluciones tecnológicas para restauradores, proveedores y hosteleros. Dentro de la gama de productos se presentarán alimentos y bebidas de alta calidad.
Más información:
http://www.magrama.gob.es/es/alimentacion/temas/promocion-alimentaria/ferias/
http://www.fishinternational.com/

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.