Portland, EEUU.- Los reguladores están considerando limitar el número de extractores de camarón en el Golfo de Maine, en un intento de revivir la industria.
Un consejo de la Atlantic States Marines Fisheries Commission esta desarrollando una propuesta para controlar el número de extractores de camarón. El plan será sometido a audiencias públicas el próximo año, y podría aplicarse en el 2017, informó la portavoz de la comisión Tina Berger al medio WCVB.
La pesquería que toma lugar durante los primeros meses del año, actualmente está cerrada debido a las preocupaciones generadas por la baja población, y los extractores no han sido capaces de capturar camarón desde el año 2013.
Limitar el acceso a la pesquería es un tema de consternación en la industria, y algunos creen que es injusto para los pescadores más jóvenes que tratan de hacerse un lugar en la industria. Otros dudan que limitar el número de pescadores pueda reducir de manera efectiva la captura de camarón, y están a favor de una temporada más corta o un límite de captura menor.
Los científicos creen que el incremento de las temperaturas en el Golfo de Maine son una amenaza para el camarón, que también es buscado por algunos pescadores de Massachusetts y New Hampshire. Las capturas de camarón en Maine cayeron de cerca de 5 millones de libras en el 2012 a menos de 600 000 libras en el 2013.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.