Brasil.- El Estado de Rondonia puede ser considerado como el “rey del tambaqui” de la región norte de Brasil, y exporta cerca del 80% de su producción, estimada en 60 000 t, al estado de Amazonas. Esto como consecuencia de las inversiones realizadas en la piscicultura.
El producto es transportado hasta Porto Velho en camiones frigoríficos y acondicionada en barcos y balsas con cámaras de frío, en donde se transportan hasta Manaus.
Los productores rondonienses trabajan para llevar su producción al centro-oeste y las regiones sudeste y sur de Brasil. Por otro lado, buscan entrar en el mercado andino a través de la carretera transocéanica, que une el norte de Brasil con el océano Pacífico, donde existen puertos que permitirán las exportación a Asia.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.