Sistemas de Cultivo

Proyecto INAPRO usa sistema de gestión de la acuaponía amigable con el usuario

Foto del autor

By Milthon Lujan

Alemania.- Con la finalidad de monitorear y optimizar las condiciones para los peces y plantas en el sistema acuapónico INAPRO, fue necesario el desarrollo de un sistema para controlar y gestionar.

Anuncios

Este sistema consiste de un sistema de monitoreo que registra todos los valores relevantes para que la producción se de correctamente, un sistema de información y comunicación (TIC) permitirá la regulación del sistema acuapónico, y el sistema de ejecución de la gestión (MES) proveerá herramientas para la toma de decisión para el usuario final.

El socio de INAPRO, Automation & Software, desarrolló el MES con la finalidad de registrar y evaluar los parámetros técnicos, tecnológicos y económicos en un sistema simple estandarizado, y también brinda recomendaciones precisas para los usuarios. El sistema permitirá la optimización de la producción en lo referente a costos, calidad, recursos y fechas de despacho, mediante la visualización y evaluación de toda la cadena de valor. MES apoyará las decisiones del operador del sistema de una forma amigable con el usuario en la base de una evaluación compleja de la producción relacionado a factores con la ayuda de un sistema integrado de análisis.

Anuncios

Los siguientes requerimientos fueron determinados durante los primeros meses del proyecto, antes de desarrollar el MES:

– Fácil manipulación para el operador del sistema;
– Un panorama general de las condiciones de producción, el estado de la producción, el desarrollo del consumo y los costos de producción, además de los ingresos diarios;
– Visualización de los procesos;
– Identificación de las desviaciones del plan, reconocimiento de las tendencias que permite detectar causas y optimizar los procesos de producción;
– Evaluación de la base de datos de acuerdos a los diferentes criterios como tasa de pérdida de los peces, tasa de crecimiento, tasa de conversión de alimentos en dependencia de la temperatura del agua, nivel de oxígeno, entre otros;
– Identificación del método óptimo de producción para recibir los mejores materiales y los resultados económicos para la producción de pescado y vegetales;
– Evaluación de cada ciclo de producción individual y sus estados intermedios, además de la evaluación económica durante el año o meses individuales.

READ  Estudio de la OU analiza el potencial del cultivo de percebes

El MES está dividido en un componente de planificación para los peces y plantas, en un componente de alarma y la interface del usuario. El componente planeamiento permite al usuario la comparación de los actuales datos con sus metas, y facilitar la intervención si es necesaria. Para este propósito, el sistema provee herramientas como la estimación del alimento y nutrientes, y la simulación del consumo y calcular la rentabilidad. Adicionalmente, los datos pueden ser visualmente presentados por diagramas con la finalidad de simplificar el análisis de los resultados. El componente alarma provee al usuario con información sobre el estado de todo el sistema y advierte sobre posibles peligros.

El MES viene siendo implementado en las granjas acuapónicas ubicadas en Waren (Alemania) y Murcia (España).

Deja un comentario