Barcelona, España.- Científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), junto con científicos de las Universidades de Stirling y Bristol (Reino Unido), han observado por primera vez un incremento en la temperatura del cuerpo de entre dos y cuatro grados en el pez cebra, cuando esta sujeto a situaciones de estrés. Este fenómeno es conocido como fiebre emocional, debido a que esta relacionado a las emociones que los animales siente cuando enfrentan estímulos externos y han sido relacionados con su conocimiento.
Hasta ahora la fiebre emocional había sido observada en mamíferos, aves y ciertos reptiles, pero nunca en peces. Por esta razón se cree que los peces son animales sin emociones o conocimiento.
Los científicos difieren sobre el grado en el cual los peces podrían tener conocimiento. Algunos científicos argumentan que ellos no pueden tener conocimiento debido a que su cerebro es simple, falta una corteza cerebral, y ellos tienen poca capacidad de aprendizaje y memoria, un repertorio de comportamiento simple y tienen la capacidad de experimentar sufrimiento. Otros científicos indican que a pesar del pequeño tamaño del cerebro de los peces, detallados análisis morfológicos y de comportamiento han resaltado homologías entre algunas de sus estructuras cerebrales y los observados en otros vertebrados, como el hipocampus (relacionada al aprendizaje y memoria espacial) y la amígdala (relacionada a las emociones) de los mamíferos.
En palabras de Sonia Rey, del Institute of Aquaculture de la University of Stirling y del Institute of Biomedicine and Biotechnology (IBB) de la UAB, “estos hallazgos son muy interesantes: expresar fiebre emocional sugiere por primera vez que los peces tienen algún grado de conocimiento”.
Referencia (abierto):
Rey S, Huntingford FA, Boltaña S, Vargas R, Knowles TG, Mackenzie S. 2015 Fish can show emotional fever: stress-induced hyperthermia in zebrafish. Proc. R. Soc. B 282: 20152266. DOI: 10.1098/rspb.2015.2266
http://rspb.royalsocietypublishing.org/content/282/1819/20152266