General

Marea roja: tema de análisis de dirigencia con Seremi de Salud del Biobío

Foto del autor

By Milthon Lujan

Talcahuano, Chile.- El Directorio de la Federación Regional de Pescadores Artesanales de la Región del Biobío, Ferepa Biobío se reunió con el Secretario Regional Ministerial de Salud, doctor Mauricio Careaga  para analizar la dinámica que lleva a decretar suspensión de extracción, venta y comercialización de recursos del mar, como consecuencia de la detección de marea roja, lo que inquieta al sector artesanal por las negativas consecuencias socio/económicas que trae consigo.

Hugo Arancibia, Pedro Pablo Cofre y Mauricio Andrade llevaron las inquietudes del sector pesquero artesanal a la autoridad sanitaria. Aclarar conceptos que llevan a esta prohibición por cuanto genera preocupación en el sector pesquero artesanal, ya que va en directo desmedro de su condición económica.
  
En un franco dialogo, la autoridad sectorial  informó que en el año recién pasado y en lo que va corrido de 2016, no se han producido intoxicaciones en la población producto de la contaminación de marea roja en   caletas de la región del Biobío” lo que deja muy bien puesta las labores de fiscalización y los estudios científicos que se hacen a los recursos cuando se conoce de la presencia de marea roja en el litoral”. La autoridad  dijo que el control y fiscalización está a cargo de la Seremi de Salud, sin perjuicio de la colaboración que presta la Armada, el Servicio Nacional de Pesca y Carabineros. Afirmó que hay un estricto protocolo que se activa ante la simple sospecha de marea roja tomándose de inmediato una  muestra que es despachada para su análisis al laboratorio de la Universidad de Chile que nos despacha el resultado. Entonces es un análisis científico cuyos resultados  nos  respaldan en la toma de decisiones.
 
El Seremi de Salud del Biobío informó que personal  especializado realiza una permanente vigilancia en el borde  costero, para prevenir cualquier situación que ponga en riesgo la salud de la población.

READ  Sernapesca informa irregularidades en otras ocho empresas productoras de harina de pescado

Por su parte el Presidente de Ferepa Biobío Hugo Arancibia Zamorano, destaco la voluntad de la autoridad al recibirlos y dejó de manifiesto que la dirigencia no está en contra de las medidas” en lo absoluto sino que llegamos ante la autoridad sanitaria para recabar información que precisamos entregar a las bases, a las que nosotros como dirigentes nos debemos, información que haremos llegar a los sindicatos a través de los canales internos de comunicación”.

Antecedentes
 
Normalmente se entiende como “Marea Roja” a un fenómeno natural provocado por el incremento numérico de alguna o algunas micro algas en el agua, que son consumidos por organismos marinos, como los moluscos bivalvos, que al ser consumidos por las personas pueden provocar daños en la salud.

Las floraciones de estas micro algas pueden provocar grandes cambios en la coloración del agua, debido a que poseen pigmentos (que les permiten realizar la fotosíntesis), tornando las aguas a colores rojo, amarillo, verde o café. Por esta razón, estos fenómenos son conocidos mundialmente como “mareas rojas“.

Veneno diarreico de los mariscos (VDM):

Producida por micro algas del Género Dinophysis sp. Este veneno provoca graves cuadros de diarreas y deshidratación en los seres humanos. En Chile se ha detectado la presencia de estas toxinas tanto en la zona norte, como en la zona sur del país, registrándose a la fecha  varios casos de  intoxicaciones.

Deja un comentario