España.- El sistema de recirculación de agua para acuicultura (RAS), IRTAmar, desarrollado por el IRTA, será explotado comercialmente por la empresa de soluciones hidráulicas Llaberia Group, en una asociación público-privada que también cuenta con la participación del desarrollador de software INGESOM.
La asociación entre el instituto de investigación y la empresa privada va más allá de la transferencia de conocimiento. El gestor de innovación del IRTA Cristóbal Aguilera, apunta que esta fórmula público-privada “permite generar una estructura más potente, porque se integra la generación de conocimiento en un entorno industrial”.
Durante 15 años el IRTA ha desarrollado y mejorado su sistema de recirculación propio IRTAmar, un dispositivo modular adaptable a cualquier tipo de producción acuícola, desde grandes explotaciones comerciales de peces, como en cetáreas para la conservación del marisco o la producción de peces cebra para la investigación médica. El sistema permite controlar desde un mismo dispositivo la condiciones fisicoquímicas y biológicas óptimas para el bienestar de los animales y facilita los datos necesarios para la toma de decisiones para una producción más eficiente.
La producción acuícola mundial superó en 2016 a la pesca extractiva. Esta actividad industrial representa, hoy en día, el 55% de la proteína que consumimos procedente de los que conocemos como “productos del mar”, y que integra la producción de algas, moluscos y peces, tanto de agua dulce como marina.
El conocimiento generado y la innovación tecnológica aplicada en los últimos años ha sido crucial para mejorar esta actividad y posibilitar un crecimiento interanual en torno al 5%, que es el valor estimado para garantizar de forma ética y responsable la garantía alimentaria en 2050. Los Sistemas de Recirculación en Acuicultura son uno de los principales factores de innovación de este sector.
Mayor información de IRTAmar en: www.irtamar.com
SOBRE EL IRTA
El IRTA es un instituto de investigación dedicado a la I+D+i agroalimentaria en los ámbitos de producción vegetal, producción animal, industrias alimentarias, medio ambiente y cambio global, y economía agroalimentaria. La transferencia de sus avances científicos contribuye a la modernización, competitividad y desarrollo sostenible de los sectores agrario, alimentario y acuícola, a la provisión de alimentos sanos y de calidad para los consumidores y a la mejora del bienestar de la población. El IRTA está adscrito al Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació (DARP) de la Generalitat de Catalunya.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.