Impacto Ambiental

Industria de alimentos de origen acuático bajo amenaza del cambio climático y la acidificación del océano

Foto del autor

By Milthon Lujan

La industria mundial de producción de alimentos de origen acuático se encuentra bajo amenaza del cambio climático y de la acidificación del océano, y la reducción de las emisiones de CO2 es necesaria para asegurar el futuro de la industria, según un reciente informe publicado por la Sustainable Fisheries Partnership, el Institute for Sustainability Leadership de la University of Cambridge y la Judge Business School.

El pronunciamiento, basado en los hallazgos publicados en el Intergovernmental Panel on Climate Change Fifth Assessment Report, informa como la química del océano esta cambiando a una tasa sin precedentes y como la acidificación del océano esta poniendo en riesgo a muchas especies de peces y mariscos comerciales.

El documento indica que el “el aumento proyectado en la acidez para el 2100 podría ser al menos dos veces los niveles actuales”; y que la acidificación “generará una disminución en la producción de mariscos en el ámbito global, entre los años 2020 y 2060”.

El reporte también resalta como las “zonas muertas” con bajas concentraciones de oxígeno, ya ha ocurrido en el Golfo de México, se están incrementando.

La condición, la cual puede inhibir el crecimiento en los ecosistemas costeros, es causado por los altos niveles de nutrientes que son vertidos desde el continente, y luego es “exacerbado por las altas temperaturas del agua y la acidificación del océano”.

En base al escenario de calentamiento global proyectado de 2 grados debido al cambio climático, el pronunciamiento establece que las pérdida de las capturas pesqueras para el año 2050 podría ubicarse en $17 a 41 billones.

Puede descargar el informe aquí: http://www.ipcc.ch/report/ar5

READ  Investigadores UCN publican libro que revela los secretos del mar de las Islas Oceánicas Chilenas

Deja un comentario