TEHERAN, Irán.- Científicos evaluaron el efecto de las partículas de nanoplata, en la forma de suspensión soluble en agua y como cobertura de los materiales en las incubadoras de huevos, sobre la eclosión de los huevos y la supervivencia de la larva producida de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss).
I+D+i
Artículos científicos y técnicos relacionados con la investigación, desarrollo e innovación en acuicultura, piscicultura, maricultura.
Elaboran hamburguesas de tilapia con alto valor nutricional
PALMIRA, Colombia (Agencia de Noticias UN).- Científicos de agroindustria de la UN en Palmira elaboraron nutritivas hamburguesas a base de tilapia que, comparadas con las de res y cerdo, tienen un contenido mayor de proteína.
NASA produce el primer mapa mundial de la salinidad del océano
SEATTLE, EEUU.- El nuevo instrumento Aquarius de la NASA ha producido su primer mapa mundial de la salinidad en la superficie del océano.
Científicos simulan el impacto del consumo de oxígeno por el camarón blanco sobre la aireación del estanque
SANTA CATARINA, Brasil.- Científicos analizaron el impacto del consumo de oxígeno por el camarón (según el peso, temperatura, salinidad y densidad de cultivo) sobre el número de aireadores requeridos en estanques de cultivo de Litopenaeus vannamei con densidades de 10 a 120 camarones/m2.
Proceso de pretratamiento de algas con tecnología de campo eléctrico de pulsos (PEF) para extracción de aceites
BEDFORD, EEUU (Marketwire).- Diversified Technologies, Inc. lanzó un proceso de bajo costo (patente pendiente) para el pretratamiento de algas empleando tecnología de campo eléctrico de pulsos (PEF) para efectivizar la extracción de aceites de células de algas al inicio del proceso de biorefinamiento.
Microalgas: ¿El oro verde del futuro?
Holanda.- El cultivo de microalgas puede jugar un importante rol en la producción sostenible de materias primas para la producción de biocombustibles. Además, las microalgas ofrecen varios compuestos útiles para las industrias de alimentos y química.
Crían salmones chinook con dietas que contenían solo 8% de harina de pescado
Nueva Zelanda.- La New Zealand King Salmon Company, el mayor productor del mundo de salmón chinook, ha obtenido excelentes resultados con dietas que contenían solo 8% de harina de pescado, informó el sitio Fish News EU.
Salmón noruego crece con alimentos de bajo contenido de harina y aceite de pescado en pruebas comerciales
Noruega.- Una prueba de 22 meses con el salmón del Atlántico en una granja de escala comercial en Noruega, ha demostrado que se puede usar dietas con bajos niveles de proteínas marinas, informó el portal Fish News EU.
Obtienen colágeno a partir de la piel de cachama y tilapia
Colombia.- Una ingeniera química de la Universidad Nacional introdujo un método para extraer colágeno de dos variedades de pescado: tilapia negra (Oreochromis sp.) y cachama (Piaractus brachypomus).
Piscigranjas son menos dañinas de lo que se creía
Islas Faroe.- Un nuevo estudio reveló que las piscigranjas costeras son menos peligrosas para las plantas y animales cercanos, de lo que previamente se creía. Los ecosistemas marinos pueden recuperarse de este daño sorprendentemente rápido.