Potencial de las algas para secuestrar carbono

Las algas han atraído una atención significativa de la comunidad científica en las últimas décadas debido a su notable capacidad para abordar dos de los desafíos más apremiantes del mundo: mitigar el cambio climático y producir recursos sostenibles. Estos organismos pueden secuestrar dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera. Pero es su capacidad, a través … Leer más

Desafíos y soluciones para la gestión del fósforo en la acuicultura de agua dulce

Con el aumento de la demanda de productos del mar, la acuicultura ofrece una solución prometedora para satisfacer estas necesidades. Sin embargo, a medida que la industria de la acuicultura se expande, trae consigo importantes desafíos ambientales. Entre ellas, la eutrofización inducida por la acuicultura destaca como una de las principales preocupaciones. En un artículo … Leer más

Efectos adversos del amoníaco en la salud intestinal del camarón vannamei

Uno de los desafíos que enfrentan los productores de camarones es la presencia de amoníaco, un contaminante prevalente en los sistemas acuícolas, que representa un riesgo para la salud de estos crustáceos. El intestino del camarón desempeña un papel fundamental en su inmunidad y metabolismo, por lo que es esencial comprender cómo el estrés causado … Leer más

Estudian la presencia del micro y nanoplástico en tilapias criadas en RAS

En un mundo cada vez más preocupado por la contaminación plástica, la presencia de micro y nanoplásticos (MPNs) en los alimentos se ha convertido en un tema de gran relevancia. Estas partículas, que miden menos de 5 mm y 1 µm respectivamente, representan una parte significativa de la contaminación por plástico en todo el mundo. … Leer más

Microalga Chlorella tiene el potencial de mejorar la piscicultura de la tilapia

Las microalgas han sido reconocidas desde hace mucho tiempo por su potencial para mejorar tanto la calidad del agua como el crecimiento de los peces en los sistemas de acuicultura. Su capacidad para servir como fuente natural y sostenible de nutrientes los convierte en un activo valioso para la industria. Sin embargo, a pesar de … Leer más

Impacto de la acuicultura en mar abierto en el bienestar de los salmones

La acuicultura se ha practicado tradicionalmente en áreas protegidas, como estanques interiores o bahías costeras, la expansión de los entornos marinos abiertos para la piscicultura de peces presenta una solución convincente. La piscicultura en alta mar ofrece varias ventajas, incluido el potencial de reducir la acumulación de desechos, la exposición a parásitos y a floraciones … Leer más

Hidrolizado de proteína del salmón para alimentar a los salmones de cultivo

En la búsqueda constante de fuentes de alimento más sostenibles y nutritivas para la industria salmonera, los investigadores han dirigido su atención hacia las proteínas hidrolizadas de salmón. Un reciente estudio publicado por investigadores de Norwegian University of Science and Technology (NTNU) y Nutrimar AS de se propuso caracterizar un hidrolizado de proteína de salmón … Leer más

Biocarbón para mejorar el crecimiento del camarón y la calidad ambiental

La práctica de la acuicultura en terrenos salinos se ha convertido en una importante alternativa para aprovechar estos suelos que no pueden ser empleados en actividades agrícolas. Al emplear biocarbón derivado de residuos agrícolas como enmienda de sedimentos, los investigadores de ICAR-Central Institute of Fisheries Education, del ICAR-Central Soil Salinity Research Institute, se propusieron mejorar … Leer más

Biofloc para mejorar la producción de peces ciprínidos

El cultivo de carpa, que actualmente contribuye a aproximadamente el 50% de la producción acuícola de aguas continentales, desempeña un papel vital en la seguridad alimentaria. Varias especies de carpas, incluidas la carpa herbívora (Ctenopharyngodon idella), la carpa plateada (Hypophthalmichthys molitrix), la carpa común (Cyprinus carpio), la carpa cabezona (Hypophthalmichthys nobilis), la catla (Catla catla) … Leer más

Publican nueva guía sobre el uso circular de los plásticos en la acuicultura

El concepto de economía circular está ganando cada vez más atención por parte de los responsables políticos y las partes interesadas de la industria en todo el mundo. Un equipo de investigación, en donde participa SINTEF, ha reunido 25 ideas destinadas a ayudar al sector de la acuicultura a adoptar el uso circular de materiales … Leer más