Brasil.- En sistemas de cultivo de camarón marino con biofloc, la remoción de sólidos permite obtener los mejores rendimientos.
Científicos de la Federal University of Rio Grande, liderados por Carlos Prata Gaona, evaluaron los diferentes flujo de agua para la remoción de sólidos en camarón marino Litopenaeus vannamei cultivado en un sistema BFT.
Ellos emplearon diferentes flujos de agua, alto flujo de 3945 L h−1 y bajo flujo de 750 L h−1, y el peso seco de los sólidos fue medido.
Los científicos reportan que los lípidos crudos del bajo flujo de agua al final del período fue significativamente bajo. La supervivencia, la productividad y la tasa de conversión de alimentos fueron significativamente mejor con alto o bajo flujo de agua, comparado con el control (sin flujo de agua).
“El mejor rendimiento del camarón fue obtenido con la remoción de los sólidos” concluyen los científicos.
Referencia:
Gaona, C.A.P., Serra, F.P., Furtado, P.S., Poersch L.H., Wasielesky W.Biofloc management with different flow rates for solids removal in the Litopenaeus vannamei BFT culture system. Aquacult Int (2016) 24: 1263. doi:10.1007/s10499-016-9983-2
http://link.springer.com/article/10.1007/s10499-016-9983-2/fulltext.html

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.