Tacna, Perú.- Impulsando el fortalecimiento de capacidades en el sector productivo, el Gobierno Regional Tacna a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico realizará el curso “Recirculación en la acuicultura”, del 20 al 23 Julio en horario de las 16:00 a 20:00 horas, en el Auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú sede Tacna.
Esta importante actividad será desarrollada por el especialista Alberto Jesús Jiménez Sáenz, biólogo de profesión con maestría en acuicultura otorgado por la Universidad Nacional Agraria La Molina, post-grado en CICESE- México, experto en sistemas de recirculación y acuaponía.
El curso se enmarca dentro de las actividades programadas en la ejecución del proyecto “Fortalecimiento de la Cadena Productiva Acuícola de los Recursos Bentónicos Marinos de Importancia Comercial (macha, chanque y concha de abanico) en la Región Tacna” que ejecuta el Gobierno Regional.
El gobierno regional a través de nota informativa invita a la colectividad empresarial, laboral y académica involucrada en el sector acuícola pesquero a participar en esta importante actividad académica. Al concluir se hará entrega de los respectivos certificados por su participación.
Debido a la importancia del curso, éste tendrá cupos de participación en cantidad limitada; razón por la que los interesados deberán preinscribirse al correo atencio92@hotmail.com

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.