Producción

FAO publica aplicación para teléfonos móviles para recopilar estadísticas de la pesca artesanal

Foto del autor

By Milthon Lujan

Roma, Italia.- La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó un documento donde explica el uso de la base de datos OPEN ARTFISH y la aplicación para teléfono móvil FAO ODK para facilitar y estandarizar la recopilación de datos de la pesca artesanal.

El conocimiento del estado y las tendencias de las capturas pesqueras, incluido los aspectos socio-económicos, es un factor clave para la implementación de políticas de desarrollo, la mejora de toma de decisiones y la gestión responsable de la pesca. A nivel nacional esto es necesario para el mantenimiento de la seguridad alimentaria y para describir los beneficios sociales y económicos de la pesca.

Sin embargo, la insuficiencia crónica en recursos humanos y financieros ha generado que la recolección de datos frecuentemente resulte en información de pobre calidad, lo que ha conducido al uso limitado de las estadísticas para la gestión pesquera y el desarrollo de políticas.

El desarrollo de capacidades en la recolección de datos y de estadísticas pesqueras siempre ha sido una prioridad alta para FAO, los organismos regionales pesqueros y las autoridades pesqueras nacionales.

En el año 2010, FAO inició el desarrollo de un curso de entrenamiento internacional en estadísticas pesqueras y recolección de datos. Los procedimientos estadísticos básicos presentados en el curso fueron empleados en varios proyectos para desarrollar apropiados sistemas de recolección de datos y bases de datos OPEN ARTFISH para la pesca artesanal en algunos países africanos.

Entre los años 2015 y 2016, FAO probó con éxito una aplicación para teléfono móvil para la recolección de datos pesqueros y su inclusión en OPEN ARTFISH. Finalmente, en el 2016, FAO decidió desarrollar y distribuir una versión genérica de OPEN ARTFISH; el documento “OPEN ARTFISH and the FAO ODK mobile phone application: a toolkit for small-scale fisheries routine data collection” presenta la herramienta para la recolección de datos de la pesca a pequeña escala, que comprende OPEN ARTFISH y la aplicación de teléfono móvil FAO ODK.

READ  PRODUCE: Consumo per cápita de pescado en los hogares peruanos creció de 12,9 a 14,5 kilos

El documento fue preparado por el FAO Fisheries and Aquaculture Statistics and Information Branch (FIAS), con el objetivo de disponer una herramienta para recopilación de datos de la pesca a pequeña escala, comprendiendo una base de datos genérica (OPEN ARTFISH) y una aplicación móvil.

El principal objetivo de la herramienta es facilitar la implementación de una rutina de recolección, almacenamiento y análisis de datos barato y sostenible, usando apropiados procedimientos estadísticos.

El documento fue preparado por el Dr Gertjan de Graaf (Nefisco, Países Bajos) y el Dr Constantine Stamatopoulos (consultor internacional de estadísticas pesqueras, Italia). Por su parte, Tony Jarrett (FAO Fishery Data Officer, Italia) revisó y modificó la base de datos OPEN ARTFISH cuando se necesito.

Referencia (abierto):
FAO. 2017. OPEN ARTFISH and the FAO ODK mobile phone application: a toolkit for small-scale fisheries routine data collection. Rome. Italy
http://www.fao.org/3/a-i7680e.pdf 

Deja un comentario