Bhubaneswar, India.- Los exportadores de alimentos de origen acuático están planeando apoyar a los productores de camarón proveyéndoles un precio mínimo, una estrategia que tiene como objetivo el apoyar a los productores.
“La asociación de exportadores de alimentos de origen acuático están contemplando apoyar a los productores con el precio mínimo cuando los precios caigan. Cuando las tasas sean inadecuadas para los productores, la asociación puede dar directamente el precio. También estamos dialogando con el gobierno par el apoyo” manifestó Tara Patnaik, vicepresidente de SEAI.
Los productores están en peligro debido a la sobreproducción de camarón en otros países productores y la falta de demanda debido a la desaceleración de las economías en los países consumidores.
A excepción de EEUU ningún otros país esta pagando buenos precios debido a la desaceleración en las economías, agregó Patnaik.
Se debe notar que la depreciación del Euro, la débil economía en China, la devaluación del yen, la depreciación de la rupia india, la mejorar en las condiciones de abastecimiento en los países del sudeste de Asia en comparación con los años previos ha resultado en un caída continúa en los precios del camarón, según la Marine Products Export Development Authority (MPEDA).
Según el MPEDA, al menos 130 947 hectáreas están bajo cultivo en India durante el período 2014-2015, produciendo cerca de 434 557 toneladas de camarón de agua dulce y camarón de mar.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.