Manaus, Brasil.- El incremento en el crecimiento en las exportaciones de peces ornamentales vivos de agua dulce llama la atención en el Estado de Amazonas. Según los datos de exportaciones, entre enero y mayo de 2015 fueron exportados US$605 706, lo que representa un crecimiento de 29.7% cuando se le compara con el mismo período del año 2014, en donde registró un valor de US$467 011.
Después de perder buena parte del mercado externo para el Pará y también debido al contrabando para Colombia, Venezuela y Perú, países fronterizos, los números revelan que la actividad en el interior del Estado volvió a crecer, informó el medio Jornal do Commercio.
Según el secretario de Pesca de Amazonas, Geraldo Bernardino, varios son los factores que inhiben el avance de la actividad en el Estado, principalmente la desorganización por la carencia de normas de acuerdo a la realidad en cada Estado brasileño. Sin embargo, la salida esta en las cooperativas y la elaboración de reglas claras para cada situación.
Para Berbardino el gran problema está en la demora en poner en práctica los proyectos que incluyen a la cadena productiva de los peces ornamentales.
El Gobierno del Estado por medio de la Secretaria de Estado de Pesca e Aquicultura (Sepa), incluyó en su programa anual la adquisición de dos barcos específicos para el transporte de peces ornamentales. “Inclusive vamos a retomar las conversaciones con el Ministerio de Pesca sobre los proyectos de los terminales para los peces ornamentales en Barcelos y Manaus. En estos lugares se va a garantizar el origen de los peces ornamentales, la clasificación, las condiciones sanitarias y para donde va a ser exportado” destacó Bernardino.