Valor Nutricional

¿Cómo obtener más alimentos y biomasa de los océanos sin afectar los beneficios de las futuras generaciones?

Foto del autor

By Milthon Lujan

Bruselas, Bélgica.- Informe identifica al “cultivo” y la “captura” sostenible a niveles tróficos más bajos como la forma de lograr el aumento de la producción de alimentos y biomasa en los océanos. Además indica que el mayor potencial para la expansión mundial depende de la maricultura, principalmente de herbívoros filtradores para el consumo humano directo o, junto con el cultivo de algas como una de las fuentes de alimentos ecológicamente eficientes para los carnívoros marinos de cultivo.

Los océanos representan casi la mitad de la producción biológica del planeta, pero solo una pequeña proporción para la alimentación humana. Esto ya no es sostenible debido a la necesidades nutricionales de una población en crecimiento. Al mismo tiempo, con los océanos cada vez más cálidos y ácidos, y con una mayor proporción de la población del planeta saliendo de la pobreza, la comunidad mundial necesidad trabajar junta para asegurar que los derechos de las generaciones futuras a un océano saludable y productivo no se vea comprometido.

La Comisión Europea solicitó el asesoramiento científico de SAM High Level Group of Scientific Advisors (SAM HLG) sobre como extraer más alimentos y biomasa de los océanos, a fin de informar las preparaciones para el sucesor del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca y el desarrollo de una cartera de políticas marinas.

La pregunta formulada a SAM HLG fue ¿Cómo se pueden obtener más alimentos y biomasa de los océanos de una marina que no prive a las generaciones futuras de sus beneficios?

“La evidencia científica señala inequívocamente al “cultivo” y la “captura” sostenible a niveles tróficos más bajos como la forma de lograr el aumento. Además el mayor potencial para la expansión mundial depende de la maricultura, principalmene de herbívoros filtradores para el consumo humano directo o, junto con el cultivo de algas como una de las fuentes de alimentos ecológicamente eficientes para los carnívoros marinos de cultivo” destaca el informe.

READ  Ramanome puede ayudar a minar fábricas de células de microalgas para reducir las emisiones de carbono

El documento también destaca la necesidad de mejorar la gestión de las capturas pesqueras con la finalidad de preservar esta vital fuente de nutrición y el sustento para una significativa proporción de la población mundial.

Las principales recomendaciones del informe son:

– Integrar un paradigma de “alimentos del océano” de cultivo y captura responsable en las agendas políticas de la UE y mundial.

– Promover el desarrollo de la maricultura en Europa a un mayor nivel y más estratégico a través de un marco de política integral y concertado.

– Continuar mejorando la implementación y el cumplimiento de la reglamentaciones existentes y el uso de mejores prácticas para mantener la captura silvestre.

– Facilitar el cambio de política mediante el uso óptimo del método abierto de coordinación e iniciativas como el Foro de Bioeconomía Azul, para apoyar la identificación y el despliegue de las mejores prácticas, el diálogo con los interesados y la obtención de la licencia social para operar.

Referencia (abierto):
European Commission. 2017. Food from the Oceans – How can more food and biomass be obtained from the oceans in a way that does not deprive future generations of their benefits? High Level Group of Scientific Advisors, Scientific Opinion No. 3/2017
http://ec.europa.eu/research/sam/pdf/sam_food-from-oceans_report.pdf 

Deja un comentario