España.- El Centro Tecnológico del Mar está colaborando en la organización del IV Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías -SIBECORP- que se celebrará en Chile en noviembre. Como responsable de la secretaría técnica de la Red INVIPESCA, que promueve el citado simposio, la Fundación CETMAR está trabajando en la difusión del evento a través de los canales de comunicación de la Red, así como mediante el diseño, puesta en marcha y mantenimiento de la página web del IV SIBECORP, que ya puede ser visitada.
La cuarta edición del Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías está organizada por la Universidad Arturo Prat y el Instituto de Fomento Pesquero de Chile, con el mencionado apoyo de la Red Iberoamericana de Investigación Pesquera (INVIPESCA).
El congreso, que tendrá lugar en la ciudad de Iquique del 5 al 9 de noviembre, responde a la preocupación de los investigadores iberoamericanos por promover la colaboración entre sus países, dada la importancia de la pesca marina y continental como recurso económico vital para América Latina, España y Portugal. Sobre esta base, el objetivo principal del simposio es identificar y definir líneas de investigación de interés común e incentivar proyectos conjuntos que promuevan dicha cooperación en materia de investigación pesquera.
El IV SIBECORP se centrará en el estudio de la ecología reproductiva de las especies explotadas, en la influencia del potencial reproductivo de las poblaciones durante las fases tempranas de vida y en la dinámica poblacional, así como en el estudio de los factores externos que regulan todas estas variables. Esta cuarta edición dedicará además un apartado especial a la aplicación de estos aspectos en la evaluación de pequeños pelágicos.
Toda la información relativa al SIBECORP (programa, registro y envío de resúmenes, información de contacto) está ya disponible en la página web del Simposio, donde es posible además consultar todo lo relativo a la historia del congreso y al comité científico responsable de su organización, constituido por investigadores de Chile, Argentina, Brasil y España.
SIBECORP celebró su primera edición en la ciudad de Vigo en 2009 y desde entonces han tenido lugar otras dos ediciones en Argentina (2012) y en Brasil (2015) con la participación de representantes de hasta 12 países y la presentación de más de 300 trabajos.
Mayor información SIBECORP: http://ivsibecorp.cetmar.org/index.php
Fuente: CETMAR

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.