Impacto Ambiental, Patologías

Los bivalvos como guardianes contra la resistencia a los antimicrobianos

Foto del autor

By Milthon Lujan

bivalvos indicadores resistencia antimicrobianos

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una preocupación mundial en el marco del enfoque One Health, debido a que afecta a los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente en general. Abordar este desafío es una prioridad y comprender la propagación, la transmisión y el riesgo de la resistencia a los antimicrobianos en el medio ambiente es fundamental.

Anuncios

En este contexto, un innovador estudio piloto de la Environmental Agency del Reino Unido ha explorado el potencial de los mariscos marinos como centinelas para evaluar la presencia e identidad de antimicrobianos y microorganismos resistentes, minimizando al mismo tiempo los costos mediante el uso de muestras ya recolectadas para otros fines.

La ventaja de la alimentación por filtración

Los mariscos, con su hábito único de alimentación por filtración, han llamado la atención de los investigadores como posibles bioindicadores para informar sobre la calidad del agua con respecto a la resistencia a los antimicrobianos. Poseen una notable capacidad para concentrar la contaminación microbiana de su entorno. Además, estas criaturas ya son objeto de exámenes rutinarios en Europa, en particular para detectar organismos indicadores fecales bacterianos como Escherichia coli (E. coli) como parte de diversos programas de seguimiento.

Un enfoque multifacético

El estudio aprovechó las prácticas existentes de seguimiento de las aguas de los mariscos en busca de diversas sustancias y la calidad microbiológica de la carne de los mariscos. Aprovecha las muestras recogidas durante el seguimiento rutinario, optimizando así los recursos.

READ  Industria de alimentos de origen acuático bajo amenaza del cambio climático y la acidificación del océano
Anuncios

Desde julio de 2022 hasta enero de 2023, los investigadores recolectaron muestras de mariscos de cinco sitios diferentes y se sometieron a una evaluación exhaustiva. El enfoque incluyó análisis químicos, técnicas moleculares (gen AMR y análisis metagenómico) y métodos microbiológicos como el aislamiento de E. coli y las pruebas de susceptibilidad.

Hallazgos clave y perspectivas futuras

Uno de los principales logros de esta investigación fue el desarrollo de métodos de procesamiento de muestras y extracción de ADN que podrían aplicarse a una amplia gama de especies de mariscos bivalvos, incluidas ostras y mejillones. Esta innovación abre las puertas a un seguimiento ambiental más amplio utilizando estas criaturas.

Mediante el análisis de muestras de mariscos recolectadas durante el monitoreo de rutina, la investigación identificó una variedad de cepas de E. coli y generó datos de referencia esenciales sobre la prevalencia de genes de resistencia en estos organismos indicadores.

Además, se observaron tendencias intrigantes, como una posible variación estacional en la presencia de genes AMR y ciertos antimicrobianos. Por ejemplo, hubo una mayor abundancia de genes de betalactamasas durante el verano, que confieren resistencia a la penicilina y antibióticos similares.

Anuncios

Otro avance implicó la implementación de un método de espectrometría de masas dirigido a antibióticos, antifúngicos y sus metabolitos. Esto permitió la identificación de antibióticos como claritromicina y trimetoprima, así como el antifúngico clotrimazol en las muestras de mariscos bivalvos.

El cribado por espectrometría de masas de alta resolución (HRMS) surgió como una herramienta valiosa en la evaluación de la RAM, ya que ofrece una mayor sensibilidad en el cribado de muestras.

Conclusión

Este estudio presenta evidencia convincente de que los mariscos pueden servir como especies centinela para monitorear la resistencia a los antimicrobianos en ambientes costeros. Con un mayor desarrollo, tienen el potencial de convertirse en herramientas indispensables para fines de monitoreo ambiental.

READ  Derrames de petróleo pueden dañar el esqueleto de bacalao

“Hemos desarrollado un grupo de métodos de procesamiento y extracción de muestras que pueden ser usados para aislar ADN para una variedad de propósitos moleculares de un rango diversos de especies de bivalvos vivos”, concluyeron los investigadores.

Anuncios

Asimismo, indican que han desarrollado un método de espectrometría para un grupo de antibióticos, antifúngicos y sus metabolitos, y han sido aplicado a muestras de bivalvos.

Aprovechando la capacidad de alimentación por filtración de estas criaturas marinas, podemos obtener información crucial sobre la propagación de la resistencia a los antimicrobianos y tomar medidas importantes para abordar este desafío global.

Referencia (acceso abierto)
Environment Agency (2023) Shellfish as bioindicator for coastal Antimicrobial Resistance. Environment Agency, Bristol.

Deja un comentario