Nutrición

Cómo la astaxantina estimula el crecimiento, la inmunidad y la salud de la tilapia

Foto del autor

By Milthon Lujan

Jaula de cultivo de tilapia
Jaula de cultivo de tilapia

¿Busca formas de mejorar el crecimiento, la inmunidad y la salud general de la tilapia roja? ¡Un nuevo estudio tiene noticias interesantes para los piscicultores de tilapia! Los investigadores han estado explorando el potencial de un pigmento natural llamado astaxantina para mejorar el bienestar de estos populares peces.

Anuncios

La astaxantina es un poderoso antioxidante que se encuentra en microalgas como Haematococcus pluvialis. Un estudio de científicos de la Suez University (Egipto), de la Mansoura University, de la King Saud University (Arabia Saudita), de la University of Galway (Irlanda), de la Al-Baha University, Port Said University, de la Zagazig University y de la Arish University investigó los efectos de alimentar a la tilapia con dietas que contienen diferentes cantidades de esta microalga.

Astaxantina: el campeón antioxidante de la naturaleza

La astaxantina es un carotenoide cetona, un tipo de pigmento natural que se encuentra en ciertas algas y microorganismos. Es conocido por sus poderosas propiedades antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres dañinos que pueden dañar las células. Pero la astaxantina ofrece más que sólo beneficios antioxidantes. Los estudios sugieren que también puede actuar como inmunoestimulante, fortaleciendo el sistema de defensa de los peces.

El poder del Haematococcus pluvialis

El estudio se centró en la microalga Haematococcus pluvialis, una rica fuente de astaxantina. Los investigadores alimentaron dietas de tilapia roja híbrida (Oreochromis niloticus x O. mossambicus) que contenían cantidades variables de polvo de Haematococcus pluvialis. ¡Los resultados fueron prometedores!

READ  Harina de larvas de moscas puede ser usada como reemplazo de la harina de pescado en la alimentación de camarones

Crecimiento mejorado y mejor salud intestinal

Anuncios

Los peces alimentados con dietas con niveles más altos de Haematococcus pluvialis (1 gy 1,5 g por kg de alimento) mostraron un rendimiento de crecimiento mejorado. Esto fue evidente de varias maneras, entre ellas:

  • Relación de conversión alimenticia (FCR) reducida: Esto significa que los peces necesitaron menos alimento para ganar peso, lo que indica una mejor eficiencia.
  • Aumento del peso corporal final (FBW), aumento de peso (WG), tasa de aumento de peso (WGR) y tasa de crecimiento específico (SGR): todas estas medidas apuntan a un crecimiento más rápido y saludable.
  • Morfología intestinal mejorada: El examen de los intestinos del pez reveló una estructura más saludable, lo que ayuda a una mejor absorción de nutrientes.

Inmunidad más fuerte y menor inflamación

Las dietas ricas en astaxantina también produjeron un refuerzo significativo en el sistema inmunológico de la tilapia roja. Así es cómo:

  • Actividad fagocítica mejorada: Esto se refiere a la capacidad de las células inmunes para fagocitar y eliminar patógenos.
  • Niveles elevados de inmunoglobulinas (IgG e IgM): estos son anticuerpos esenciales que combaten las infecciones.
  • Aumento de la producción de óxido nítrico: esta molécula juega un papel crucial en la función inmune.
  • Niveles reducidos de mieloperoxidasa (MPO): La MPO es una enzima asociada con la inflamación. Una MPO más baja indica una respuesta inmune más tranquila.

Potencia antioxidante

Como era de esperar, la astaxantina de Haematococcus pluvialis mejoró significativamente la capacidad antioxidante del pescado. Las dietas con niveles más altos condujeron a:

  • Niveles elevados de superóxido dismutasa (SOD) y glutatión (GSH): Estas son poderosas enzimas antioxidantes que combaten los radicales libres.
READ  Científicos desarrollan prueba para determinar pesticidas residuales de alimentos vegetales en peces de cultivo

Mejora de la salud del hígado

El estudio también reveló efectos positivos en el hígado de los peces, un órgano vital para la salud en general. Esto es lo que observaron los investigadores:

  • Efectos hepatoprotectores: El examen de secciones de tejido hepático indicó una mejor salud del hígado.
  • Niveles reducidos de enzimas hepáticas (ALT, AST, ALP y GGT): los niveles elevados de estas enzimas a menudo indican daño hepático.
  • Niveles séricos más bajos de triglicéridos (TG) y colesterol: esto sugiere un perfil metabólico general más saludable.

Respuesta inflamatoria reducida

Anuncios

El estudio también observó una disminución notable en los marcadores inflamatorios en peces alimentados con dosis más altas de Haematococcus pluvialis. Esto sugiere el potencial de la astaxantina para modular la respuesta inmune y promover un ambiente interno más tranquilo.

Conclusión: astaxantina para la próspera tilapia roja

Esta investigación destaca el inmenso potencial de la astaxantina de Haematococcus pluvialis como suplemento natural para la acuicultura de tilapia roja. Al incorporar este poderoso ingrediente en su dieta, los piscicultores pueden lograr potencialmente:

  • Rendimiento de crecimiento mejorado
  • Inmunidad más fuerte
  • Capacidad antioxidante mejorada
  • Mejor salud del hígado
  • Reducción de la inflamación

Se necesita más investigación para optimizar la dosis exacta y explorar los efectos a largo plazo. Sin embargo, este estudio ofrece una visión prometedora del futuro de las prácticas de acuicultura natural y sostenible.

Contacto
Samia Elbahnaswy
Department of Aquatic Animal Medicine, Faculty of Veterinary Medicine, Mansoura University
Mansoura, 35516, Egypt
Email: samiaahmed@mans.edu.eg

Anuncios

Referencia
Eldessouki, E.A.A., Elshopakey, G.E., Elbahnaswy, S. et al. Influence of astaxanthin-enriched Haematococcus pluvialis microalgae on the growth efficacy, immune response, antioxidant capacity, proinflammatory cytokines, and tissue histomorphology of hybrid red tilapia. Aquacult Int (2024). https://doi.org/10.1007/s10499-024-01524-1