Teherán, Irán.- Una alta densidad de cultivo causa estrés crónico en la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss), y consecuentemente se alteran los niveles de algunos parámetros hematológicos, bioquímicos e inmunológicos.
Científicos de la University of Tehran, de la Gorgan University of Agricultural Sciences and Natural Resources, y de la University of Hormozgan, liderados Peyman Yarahmadi, evaluaron el efecto de la densidad de cultivo sobre los parámetros hematológicos, bioquímicos e inmunológicos de la trucha arco iris cultivado a baja densidad (10 kg/m3) y a alta densidad (45 kg/m3).
“Los peces mantenidos a alta densidad mostraron significativamente niveles más altos de hemoglobina y células rojas de la sangre, comparado con los peces mantenidos a baja densidad” dijeron los científicos.
Ellos indican que los parámetros bioquímicos, glucosa plasmática y cortisol se incrementaron significativamente en los peces mantenidos a alta densidad, comparados con los peces cultivados a baja densidad; sin embargo, los científicos reportan que la densidad de cultivo no causo cambios significativos en los niveles de proteína total, globulina y albumina.
“Nuestros resultados también revelaron que los niveles de colesterol plasmático y trigliceridos fueron significativamente más bajos en los peces criados a baja densidad” indicaron los científicos.
Ellos concluyen que los resultados muestran que la alta densidad de cultivo causa estrés crónico en trucha arco iris y consecuentemente altera los niveles de algunos parámetros hematológicos, bioquímicos e inmunológicos, comparados con los peces mantenidos a baja densidad.
Referencia bibliográfica:
Peyman Yarahmadi, Hamed Kolangi Miandare, Seyed Hossein Hoseinifar, Nahid Gheysvandi, Arash Akbarzadeh. The effects of stocking density on hemato-immunological and serum biochemical parameters of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss). Aquaculture International, February 2015, Volume 23, Issue 1, pp 55-63. DOI: 10.1007/s10499-014-9797-z
http://link.springer.com/article/10.1007%2Fs10499-014-9797-z

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.