La Global Aquaculture Alliance (GAA) ha lanzado nuevos cursos de responsabilidad social en la acuicultura. Escritos por la consultora en desarrollo social Birgitte Krogh-Poulsen, miembro del Comité de Supervisión de Normas de GAA, los cursos abordan las responsabilidad social como un elemento social de la acuicultura.
Las lecciones del curso cubren los derechos laborales fundamentales, la seguridad y salud de los trabajadores, y las relaciones con la comunidad. Las lecciones están dirigidas a procesadores y productores de pescados y mariscos.
“Consideramos la responsabilidad social como un pilar de la acuicultura responsables” manifestó el presidente de GAA George Chamberlain. “Nuestro objetivo es ayudar a los estudiantes a entender mejor los principios de la responsabilidad social, no sólo cumplir con las normas o reglamentos”.
Los cursos de responsabilidad social son parte de Global Aquaculture Academy, el brazo educativo de GAA. Ellos están alojados en la nueva página web de GAA. Los nuevos cursos ofrecen interactividad y relevancia a través de una combinación dinámica de contenido audiovisual.
Además de los cursos de responsabilidad social, la nueva página de GAA, que se basa en el trabajo previo de la Responsible Aquaculture Foundation (RAF), un socio sin fines de lucro de GAA, presenta una serie de cursos sobre temas como la seguridad de los pescados y mariscos, calidad del agua y gestión de enfermedades.
Mayor información en: https://www.aquaculturealliance.org/education-resources/

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.