Portugal.- Es ampliamente conocido que los alimentos de origen acuático son considerados como una opción saludable debido a su altos niveles de proteínas y vitaminas; sin embargo, estos alimentos también pueden representar un riesgo para los humanos debido a su exposición a químicos peligrosos.
Un estudio ha establecido una nueva forma de calcular el nivel de toxinas en el pescado, lo que te permite determinar si la cantidad de promfret o salmón que consumen cada semana es segura, informó el medio Daily Mail.
Los compuestos tóxicos peligrosos en el mar son conocidos por sus efectos perjudiciales en el cuerpo y en algunos casos también puede ser fatal, destacan los científicos. Sin embargo, la nueva herramienta puede determinar al instante la exposición promedio a un grupo de contaminantes, brindándonos la oportunidad de cambiar los hábitos alimentarios.
Diseñados por científicos portugueses, como parte del proyecto ECSafeSEAFOOD, la calculadora permite a los usuarios seleccionar su rango de edad. Luego ingresan la cantidad y que especies de pescado consumen en una semana. En base a esto la herramienta estima la exposición al metilmercurio y un grupo de otros contaminantes.
Mayor información del proyecto ECSafeSEAFOOD en: http://www.ecsafeseafood.eu/

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.