Panamá.- Con el objetivo de construir una ruta para el desarrollo de un Sistema de Información Pesquera y Acuícola, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), recibió a la Oficial de Pesca y Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Paula Anton.
La visita de la especialista en estadística pesquera de la FAO, sirvió como marco para realizar el Taller Desarrollo de Capacidades en el Sistema Nacional de Información Pesquera y Acuícola, dirigido a funcionarios de la Autoridad, el cual tuvo como objetivo principal analizar la situación nacional sobre la colecta de información pesquera y acuícola y poner en marcha la herramienta.
Antón, presentó el sistema Scalable Software Framework (SSFK), herramienta utilizada para la captación de datos con mayor eficiencia, clasificando las embarcaciones por tipo, motor, combustible, material del casco y sistema de seguridad.
Durante el Taller funcionarios de distintas áreas, tuvieron la oportunidad de plantear un sin número de inquietudes, recopiladas en los puertos y sitios de desembarque sobre la importancia de la recolecta de información para la gestión sostenible de los recursos provenientes de la pesca y la acuicultura.
Fuente: ARAP

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.