Florida, EEUU.- El Harbor Branch Oceanographic Institute (HBOI) de la Florida Atlantic University firmó un convenio con Zeigler Bros., Inc. para colaborar en el desarrollo de piensos sustentables para el camarón. El proyecto incluye estudios aplicados sobre los efectos de la dieta en el crecimiento, salud y calidad del camarón y peces.
“El equipo de Zeigler Bros., Inc. trabajará en nuestras instalaciones y contará con la colaboración de los científicos de HBOI” dijo Megan Davis, director ejecutivo interino de HBOI. “Esta es una innovadora sociedad público-privado que esta fortaleciendo la industria acuícola”.
El convenio incluye la creación del Zeigler Aquaculture Research Center (Z-ARC) en el HBOI, que proveerá la plataforma para que los científicos realicen sus evaluaciones.
“Nuestra empresa se esfuerza por ser un líder en el desarrollo de nuevas y mejores dietas para los peces y camarón” dijo Craig Browdy, director de investigación y desarrollo en Zeigler Bros., Inc. “Los piensos sustentables nos permitirán proteger las pesquerías y el ambiente, a la par que mejoramos el crecimiento y la calidad de los alimentos de origen acuático de cultivo. Mediante el esfuerzo por encontrar soluciones ganar/ganar para los problemas de los productores, nosotros crearemos empleo localmente mediante el crecimiento de la producción y las exportaciones”.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.