Chachapoyas, Perú.- Por más de 3 millones de soles, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, firmó los contratos con el Programa de Innovación en Pesca y Acuicultura (Pnipa), que financiará 10 proyectos de investigación y asistencia técnica, orientados a la innovación del sector pesca y acuicultura del país, en el marco del convenio de préstamo entre el Gobierno Peruano y el Banco Mundial.
La firma de los documentos antes referidos estuvo a cargo del Rector de la Untrm, Dr. Policarpio Chauca Valqui, quien estuvo acompañado del Vicerrector Académico, Dr. Miguel Barrena Gurbillón y los equipos investigadoresde la Untrm; mientras que por parte del Pnipa, estuvo presente Fred Chu Koo, Jefe de la Oficina Macrorregional II: Nororiental de Pnipa.
Chu Koo expresó su agradecimiento a los investigadores de la Untrm por su dedicación para la formulación de los proyectos ganadores y manifestó el compromiso de Pnipa para continuar con este tipo de acciones de investigación.
Por su parte el Rector de la Untrm exhortó a los investigadores para que realicen y cumplan con las diferentes propuestas presentadas en los proyectos ganadores, “la Universidad, hoy en día se encuentra en una vitrina que se muestra al mundo, estos proyectos se han obtenido debido al esfuerzo que le ha puesto cada uno de los investigadores, hecho meritorio para la Untrm y para cada uno de ellos” concluyó Chauca Valqui.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.