Lima, Perú.- Hasta finales de enero están abiertas las inscripciones al Doctorado en Recursos Pesqueros y Acuicultura que organizan la Universidad Agraria La Molina y la Universidade Federal Rural de Pernambuco.
El Programa de Doctorado en Recursos Pesqueros y Acuicultura tiene como objetivo formar profesionales capaces de analizar, diagnosticar, planear, ordenar y desenvolverse en el sector pesquero y de acuicultura en el ámbito público y privado, asegurando los conocimientos científicos y tecnológicos necesarios para el desarrollo sostenible de este sector en su medio ambiente, económico y social.
El plan de estudios del Doctorado en Recursos Pesqueros y Acuicultura es de régimen versátil con una duración de 42 meses, teniendo seis cursos obligatorios y alrededor de 20 cursos electivos. El alumno deberá cumplir con 70 créditos en cursos, un examen de grado con un artículo científico publicado y la disertación de la tesis con dos artículos publicados o por publicar.
Líneas de Investigación del Doctorado:
– Alimento vivo para acuicultura
– Ecología de grandes peces pelágicos oceánicos
– Gestión pesquera: Enfoque ecosistémico de la pesca
– Dinámica poblacional y evaluación de stocks de peces marinos
– Genética aplicada a acuicultura
– Oceanografía y conservación de peces marinos
– Ecología, y pesca de peces de arrecifes
– Ciencia y tecnología del pescado
– Nutrición de los peneideos
– Piscicultura marina
– Conservación de los recursos pesqueros
– Reproducción de los peneideos
– Biodiversidad en ambientes estuarinos y marinos
– Reproducción de peces y ecología del ictioplancton
– Calidad de agua en reservorios y ambientes de cultivo
– Sanidad de animales acuáticos
REQUISITOS DE ADMISIÓN:
– Documento Nacional de Identidad (DNI), para extranjeros: pasaporte.
– Grado de Bachiller y de Maestría. Carta de respaldo institucional, comunicando apoyo a la realización del doctorado.
– Documento de aceptación o publicación de artículo(s) científico(s) de los últimos cinco años, en el área del Programa, en revista científica indizada y con cuerpo editorial.
– Currículum Vitae documentado.
Inscripciones: 02 – 31 de enero 2017.
Examen de Selección y Entrevista: 14 – 17 de febrero 2017. Para mayor información escribir al email: pgilkodaka@lamolina.edu.pe, Doctorado en Recursos Pesqueros y Acuicultura recursospesquerosyacuicultura@gmail.com
Dr. Alfredo Olivera Gálvez (Coordinador UFRPE), Dra. Patricia Gil Kodaka (Coordinadora UNALM)
Mantente siempre informado
Únete a nuestras comunidades para recibir al instante las noticias, informes y análisis más importantes del sector acuícola.
Mayor información del Programa de Doctorado en Recursos Pesqueros y Acuicultura en:
http://www.lamolina.edu.pe/eventos/posgrado/2017/Programa_Doctorado_UFRPE_UNALM.pdf
Datos de la convocatoria en:
http://www.lamolina.edu.pe/eventos/posgrado/2017/Convocatoria_doctorado_2017_1.pdf

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.