Chimbote, Perú.- Entre el 4 y 7 de abril se realizará el Seminario Avanzando “Determinación y diferenciación del sexo en peces, un avance en la propuesta del estudio del transcriptoma gonadal en Arapaima gigas “paiche” con fines de aplicación en la diferenciación de sexo”, evento organizado por la Universidad Nacional del Santa gracias al financiamiento de CONCYTEC.
El seminario avanzando tendrá como ponente a la Dra. Denise Viziano Cantonet de la Universidad del Oriente en Uruguay.
Lugar:
Centro Cultural de la Universidad Nacional del Santa.
Campus Universitario Urb. Bellamar s/n
Distrito Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, Región Ancash
Mayores informes:
http://ow.ly/YufwK
PROGRAMA
LUNES 04 DE ABRIL
8:30 a 9:00 horas – Inauguración: Sr. Sixto Díaz Tello, Rector de la Universidad Nacional del Santa
Hora: 09 a 12.3 horas
Clase 1: Determinación del sexo en Vertebrados con especial énfasis en peces.
Estrategias reproductivas en peces.
– Diversidad de la sexualidad en peces
– Determinismo genético y ambiental del sexo en peces
– Endocrinología de la diferenciación natural e inducida
MARTES 05 DE ABRIL
Hora: 09 a 12.3 horas
Clase 2: Diferenciación del sexo en peces, aspectos morfológicos, endocrinológicos y moleculares I.
– Diferenciación del sexo en diferentes modelos de peces: aspectos endocrinológicos y moleculares
– Morfología de la diferenciación gonadal.
– Genes involucrados
– Síntesis de esteroides en la gónada de peces.
MIÉRCOLES 06 DE ABRIL
Hora: 09 a 12.3 horas
Clase 3: Diferenciación del sexo en peces, aspectos morfológicos, endocrinológicos y moleculares II.
– Mecanismos de acción de los esteroides.
– Regulación de la expresión génica de los esteroideos sexuales
– Regulación de la expresión génica por las hormonas gonadotropas.
– Eje hipotálamo – hipófisario. GnRH y gonadotropinas.
JUEVES 07 DE ABRIL
Hora: 09 a 12.3 horas
Clase 4: Algunos ejemplos del uso de la transcriptómica para el estudio de la determinación y diferenciación del sexo en peces
– Genómica en acuicultura: perspectivas y desafíos
– El concepto dinámico de genómica funcional.
– Aportes del secuenciado
– Posibilidad de desarrollo de estudios en especies sin recursos genómicos
– Posibles aplicaciones en especies de importancia acuícola.
12:30 a 13:00 horas
CLAUSURA: Dr. Sixto Díaz Tello, Rector de la Universidad Nacional del Santa
Inversión:
Hasta el 30 de marzo:
S/. 15.00 (Estudiantes de pregrado)
S/. 30.00 (Profesionales)
Después del 30 de marzo:
S/. 20.00 (Estudiantes de pregrado)
S/. 40.00 (Profesionales)
La inversión da derecho a Certificado y asistencia a las Clases Teóricas

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.