Reino Unido.- El salmón de cultivo muestra un total potencial reproductivo para invadir los pools genéticos y deberían ser esterilizados, según una nueva de la University of East Anglia (UEA).
Los hallazgos publicado revelaron que mientras que los salmones de cultivo son genéticamente diferentes a sus contrapartes silvestres, ellos son fértiles. Esto es importante debido a que millones de salmones de cultivo escapan cada año, lo que representa una amenaza para los pools genéticos silvestres.
El profesor Matt Gage de la Escuela de Ciencias Biológicas de la UEA, manifestó: “Alrededor del 95% de todo el salmón que existe es de cultivo, y la domesticación los ha vuelto muy diferentes de las poblaciones silvestres, cada una de las cuales esta localmente adaptada a su propio río”.
“Los salmones de cultivo crecen más rápido, son agresivos y no son tan astutos como los salmones silvestres cuando se enfrentan con los depredadores. Estas características de domesticación son buenas para producir pescado para consumo, pero no para la estabilidad de las poblaciones silvestres”.
“El problema es que los salmones de cultivo que escapan pueden ingresar a las poblaciones silvestres, donde ellos pueden reproducirse y afectar los pools genéticos silvestres, introduciendo estos rasgos negativos”.
“Conocemos que los salmón que escapan son inferiores a los peces silvestres en la reproducción, pero no tenemos información detallada sobre la performance del espera y los huevos, lo cuan ha sido afectado por la domesticación. Nuestro trabajo muestra que los peces de cultivo son tan potentes, a nivel de gametos, que los peces silvestres, y que los peces de cultivo que escapan pueden revivir su comportamiento de desove por un período en la naturaleza, lo que representa una amenaza significativa de hibridización con poblaciones silvestres”.
Los científicos emplearon un rango de pruebas de fertilización in vitro en condiciones que imitan el desove en el ambiente natural, incluido las pruebas de competitividad del esperma y compatibilidad de los huevos. Todas las pruebas realizadas en el esperma y los huevos mostraron que los salmones de cultivo son tan fértiles como los salmones silvestres.
Referencia:
Assessing risks of invasion through gamete performance: farm Atlantic salmon sperm and eggs show equivalence in function, fertility, compatibility and competitiveness to wild Atlantic salmon’ is published by Evolutionary Applications on March 10, 2014. http://onlinelibrary.wiley.com/journal/10.1111/(ISSN)1752-4571

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.