O Grove, España.- Entre el 10 y 11 de octubre se llevó a cabo el XV Foro de Recursos Marinos y de la Acuicultura de las Rías Gallegas. Durante el evento se establecieron dos mesas de trabajo: la primera para debatir sobre el futuro de la acuicultura en Galicia; mientras que la segunda fue dedicada al Campus del Mar, presentándose las líneas de investigación prioritarias para el uso sostenible de los recursos marinos.
También tuvo lugar algunas de las tradicionales mesas de trabajo de los Foros: Acuicultura, Empresa y Recursos, Marisqueo y Pesca de Baixura; junto con las presentaciones de libros y conferencias magistrales, donde la intervención de técnicos y expertos aportaron en cada caso una visión actual de los temas tratados.
El contenido de las mesas y conferencias, junto con los trabajos en forma de panel se presentaron durante el evento acaban de ser publicados, reflejando la evolución de la acuicultura y de la explotación de los recursos marinos, especialmente en Galicia, pero sin descuidar lo que va pasando en el mundo entero.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.