Impacto Ambiental

Publican guía para el análisis de riesgo en la acuicultura tomando como ejemplo a la tilapia

Foto del autor

By Milthon Lujan

Penang, Malasia.- El WorldFish publicó una guía para realizar un análisis de riesgo en la acuicultura. La publicación se basa en los resultados generados durante el taller de “Risk Assessment Methodologies and Tools for Aquaculture in Sub-Saharan Africa”, que fue organizado por WorldFish y FAO en Zambia, entre el 28 de junio y el 2 de julio del 2010.

{mprestriction ids=»*»}El escenario hipotético para el análisis de riesgo se basó en la transferencia de Oreochromis niloticus, cepa GIFT, de Malasia a Zambia para desarrollar la acuicultura. La guía establece los pasos para analizar los impactos genéticos potencial de la introducción de la tilapia GIFT.

Análisis de riesgo

El análisis de riesgo ambiental es un campo amplio y diverso. Las principales etapas del análisis de riesgo son: (i) formulación del problema, (ii) identificación de los peligros, (iii) evaluación o caracterización del riesgo, (iv) gestión del riesgo y (v) comunicación del riesgo.

El documento provee una introducción amplia y general de los pasos específicos de un análisis de riesgo ambiental, y a través del uso de los ejemplos en cada paso, la guía resalta los componentes claves en un formato fácil de leer.

Finalmente, el documento incluye pasos claves de un análisis de riesgo en los Apéndices II y III, que resalta escenarios de riesgos alternativos, debido a que los peligros de las actividades acuícolas pueden poseer riesgos ecológicos o patogénicos.

Referencia (abierto):
Lind, C.E., Dana, G.V., Perera, R.P. and Phillips, M.J. 2015. Risk analysis in aquaculture: A step-by-step introduction with worked examples. WorldFish Manual 2015-08. Penang, Malaysia: WorldFish.
https://cgspace.cgiar.org/handle/10568/65206
{/mprestriction}

READ  Estanques en cascada: una solución sostenible para la acuicultura y la restauración medioambiental

Deja un comentario