Managua (Prensa Latina).- La producción pesquera y acuícola en Nicaragua superó las tres millones 937 mil libras (más de un millón 786 mil kilogramos) en enero, según un reporte de ese sector divulgado hoy.
De acuerdo con un informe del Instituto Nicaragüense de Pesca y Acuicultura, durante ese mes se recaudaron más de 23 millones de dólares por concepto de exportaciones, refirió Radio La Primerísima.
Entre los principales productos vendidos se encuentran el pescado, el camarón y la langosta.
En cuanto al pescado se exportó alrededor de un millón 114 mil libras (505 mil kilogramos), por lo cual se ingresaron tres millones 305 mil dólares.
Por su parte, la langosta y el camarón proporcionaron tres millones 299 mil dólares y un millón 200 mil, respectivamente.
Además, fueron exportadas más de tres millones 946 mil libras (un millón 790 mil kilogramos) de camarón de cultivo, lo cual generó unos 11 millones 439 mil dólares.
Otros productos marinos como el camaroncillo, la medusa, el cangrejo, las almejas, los calamares y el pulpo permitieron ingresar un millón 128 mil dólares, señala el informe.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.