Washington, EEUU.- Con el abastecimiento mundial del pescado silvestres estancado y la población humana incrementándose, una nueva investigación muestra que la producción de la acuicultura necesita crecer en 133% hasta el 2050, con la finalidad de cubrir la demanda proyectada de pescado. El estudio encontró que aunque los impactos ambientales de la acuicultura probablemente aumenten con el crecimiento de la producción, existen una variedad de acciones que los productores pueden tomar para minimizar los impactos y fortalecer el crecimiento sustentable de la industria.
Los hallazgos han sido publicados por World Resources Institute (WRI), WorldFish, the World Bank, INRA, y Kasetsart University en un informe titulado “Improving Productivity and Environmental Performance of Aquaculture”.
“Los océanos y las aguas continentales del mundo han sido explotados hasta sus límites, y el abastecimiento de pescado de captura silvestre alcanzó su pico en los años 90” dijo Richard Waite, asociado de WRI y autor del informe.
“La acuicultura esta creciendo rápidamente para satisfacer la demanda mundial de pescado, y ya produce cerca de la mitad del pescado que consumimos en la actualidad. Debido a que los peces de cultivo convierten dietas en alimento de forma eficiente, la acuicultura puede proveer de alimento y empleo para millones de personas, a un relativo bajo costo ambiental”.
“Incrementan la producción de la acuicultura será esencial para satisfacer las necesidades de seguridad alimentaria y nutrición en el mundo” dijo Michael Phillips, Director de Acuicultura y Mejoramiento Genético en la WorldFish.
“El pescado contribuye con un sexto de la proteína animal que las personas consumen, y también contienen importantes micronutrientes y ácidos grasos omega-3 que son frecuentemente deficientes en las dietas de los pobres. Pero como toda producción agrícola, la producción acuícola tiene impactos ambientales. Nuestro análisis de escenarios sugiere que hay cosas que podemos hacer para reducir el impacto ambiental de la acuicultura mientras que se incrementa la producción. Si tomamos acción en múltiples fronteras, podremos llevar a la acuicultura por el camino correcto”.
La industria acuícola ya viene mejorando su performance desde los año 90, produciendo más pescado de cultivo por unidad de tierra y agua, reduciendo el uso de la harina y aceite de pescado en las dietas, y deteniendo la destrucción de los manglares. Pero el mundo necesita acelerar las mejoras en la productividad de la acuicultura y la performance ambiental en el incremento de la producción de una forma sustentable.
“Esta es un industria que viene creciendo para satisfacer las necesidades de seguridad alimentaria mundial, pero también hay riesgos para los inversores” dijo Randall Brummett, especialista en acuicultura del Banco Mundial.
El informe resalta seis enfoques para el crecimiento sustentable de la producción acuícola:
1.- Inversión en innovación y transferencia tecnológica, especialmente en la crianza y la tecnología de hatchery, control de enfermedades, dietas y nutrición, y el desarrollo de sistemas de producción de bajo impacto;
2.- Usar la planificación espacial y la zonificación para reducir los impactos acumulativos de muchas granjas y asegurar que la acuicultura se mantiene dentro de la capacidad descarga del ecosistema que la rodea;
3.- Promover incentivos para la sustentabilidad;
4.- Aprovechar la última tecnología de la información, incluidos los satélites y la tecnología de mapeo, modelos ecológicos, datos abiertos y la conectividad para los sistemas de monitoreo y planificación de formas sostenibles de desarrollo acuícola;
5.- Cambiar el consumo de pescado hacia peces que están en los niveles más bajos de la cadena trófica, como tilapia, bagre, carpa y moluscos bivalvos;
6.- Debido a que la captura mundial de pescado silvestre se ha estabilizado, incluso mientras que la población mundial sigue creciendo, es esencial promover el crecimiento adecuado de la acuicultura, y asegurar que la acuicultura contribuye al alimento sostenible del futuro.
Referencia:
Richard Waite, Malcolm Beveridge, Randall Brummett, Sarah Castine, Nuttapon Chaiyawannakarn, Sadasivam Kaushik, Rattanawan Mungkung, Supawat Nawapakpilai and Michael Phillips. Improving Productivity and Environmental Performance of Aquaculture. June 2014
http://www.wri.org/publication/improving-aquaculture