EEUU.- La Responsible Aquaculture Foundation (RAF) publicó dos nuevos cursos en la popular serie de calidad de agua.
“Water Circulation and Aeration” refiere a como estos temas influyen en la producción de alimentos de origen acuático en sistemas de estanques y jaulas para peces y camarones. El curso explica los impactos de la estratificación del agua y como la aireación puede ayudar a prevenir la estratificación y proveer más oxígeno disuelto para los animales mantenidos en los estanques. En los sitios de jaulas, la buena planificación y la adecuada gestión puede limitar los problemas de calidad de agua en los lagos y reservorios.
«Water Quality in Aquaculture: An Introduction» es un nuevo curso que describe como el agua de cultivo debe proveer un ambiente adecuado para las especies de cultivo y un sistema que sustenta la alimentación y la manipulación de los productos de desecho. El curso introduce a las propiedades químicas de la alcalinidad y la dureza, la salinidad, la conductividad y los elementos traza, así como la forma en que se miden y administran.
Ambos cursos ya están disponibles en http://edu.responsibleaqua.org. Desarrollados con la asistencia del renombrado experto en acuicultura el Dr. Claude Boyd, actualmente son de acceso libre, pero requerirán de una cuota de registro a finales de este año.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.