Adelaide, Australia.- Un nuevo hatchery de ostra del Pacífico en el Sur de Australia ayudará a resolver el problema de escasez de semilla de ostra generado por el Síndrome de la Mortalidad de la Ostra del Pacífico (POMS).
Los controles de bioseguridad impuestos después del descubrimiento del POMS en Tasmania a inicios de este año aislaron a los mayores proveedores de semilla para la industria nacional, informó el medio ABC.
Cameron of Tasmania anunció un acuerdo con el mayor productor de semilla de abalón de Australia SAM Abalone para establecer un hatchery de ostra del Pacífico en Port Lincoln, Sur de Australia.
El director administrativo de Cameron of Tasmania, Ben Cameron dijo que cuando esté en operación el hatchery podrá proveer el 100% del requerimiento de semilla del Sur de Australia.
“Cuando nos dimos cuenta de que el virus POMS era una amenaza real en Australia, el Consejo de Camerón analizó nuestra empresa y donde estaban nuestros mercados” manifestó Cameron.
“Las consecuencias financieras del POMS han sido devastadoras para muchas personas en Tasmania” destacó Cameron.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.