S. P. Anthony y R. Philip
NAGA, WorldFish Center Quarterly Vol. 29 No. 3 & 4 Jul-Dec 2006
rose@cusat.ac.in
Resumen
La acuicultura genera una cantidad considerable de desechos, que consiste en subproductos metabólicos, alimento residual, materia fecal y residuos profilácticos y terapéuticos, lo que conduce al deterioro de la calidad de agua y al brote de enfermedades. La bioremediación, la aplicación de microbios/enzimas a los estanques, el método comúnmente usado para mejorar la calidad del agua y para mantener la salud y la estabilidad de los sistemas de la acuicultura. La bioremediación incluye la mineralización de la materia orgánica a dióxido de carbono, maximizando la productividad primaria que estimula la producción de camarón, la nitrificación y desnitrificación apara (1) eliminar el exceso de nitrógeno de los estanques y (2) mantener la diversidad y la estabilidad de la comunidad de los estanques, en donde los patógenos son excluidos del sistema y la especies deseadas se establecen. A parte de la bacteria heterotrófica degradadora de la materia orgánica (detritivoros), las bacterias nitrificantes, desnitrificantes y fotosintética son empleados generalmente en la bioremediación.
Leer más