Uso optimizado del carbono orgánico en los sistemas biofloc

Uno de los desafíos clave en la implementación de la tecnología biofloc en la acuicultura radica en la pérdida significativa de carbono. Un artículo de revisión científica elaborado por científicos de la Jiangsu University discute los posibles efectos de varias tasa de C/N, tipos de fuentes de carbono, estrategias de inclusión, y la tecnología de … Leer más

¿Acuaponía o aquaorganoponía? Principios y tecnologías que la definen

La producción de alimentos ha experimentado una evolución significativa en las últimas décadas, y en particular, el sistema de producción de alimentos conocido como “acuaponía” ha recorrido un largo camino desde sus inicios en las décadas de 1970 y 1980. Un artículo publicado por investigadores de la University of Rostock y de la University of … Leer más

Estándares y guías para el diseño y análisis de las piscigranjas en mar abierto

La creciente demanda mundial de productos del mar ha llevado a un aumento significativo en la acuicultura, la cría de peces y mariscos en entornos controlados. Sin embargo, el espacio limitado en aguas costeras y los desafíos ambientales han llevado a la expansión de la acuicultura hacia sitios marinos más profundos y alejados de la … Leer más

Biotecnologías para la producción de biomasa de microalgas

La biomasa de las microalgas ha sido usada desde la antigüedad, y representa un biorecurso sostenible para varias aplicaciones, como los alimentos, nutracéuticos, farmacéuticos, alimentos y otros bioproductos. El proceso de producción de biomasa microalgal incluye varias técnicas, principalmente de cultivo, cosecha, secado y el control de la contaminación. Estas técnicas frecuentemente son diseñadas y … Leer más

Modelos matemáticos basados en nutrientes para predecir el crecimiento de la tilapia

La industria de la acuicultura ha experimentado un crecimiento significativo y sostenido en los últimos años, lo que destaca la necesidad de modelos matemáticos precisos para estimar parámetros cruciales relacionados con la producción. Predecir factores como el crecimiento de los peces, las necesidades de alimento y la producción de desechos es esencial para garantizar la … Leer más

Tratamientos de efluentes de granjas camaroneras: ¿Convencionales o basados en la naturaleza?

A medida que el sector de la acuicultura de camarón marino evoluciona de una producción extensiva a una intensiva, surgen nuevos desafíos ambientales, particularmente en lo que respecta a la calidad del agua afectada por los efluentes ricos en nutrientes. Si bien la conversión del hábitat costero fue una preocupación predominante en el pasado, el … Leer más

Espectro de absorción para estimar biomasa y contenido de pigmentos en microalgas

Las microalgas vienen siendo empleadas como alimento vivo en los criaderos de peces, la producción de piensos, la producción de biocombustibles, remediación y fertilización de suelos, descontaminación del agua, producción de químicos y sustancias farmacéuticas. Por otro lado, el cultivo de algunas especies de microalgas se viene experimentando desde hace unas décadas; sin embargo, se … Leer más

¿Cuáles son las 10 especies de algas que tienen el potencial de desarrollar la industria en Europa?

La “European Green Deal” de la Comisión Europea tiene como finalidad transformar a la Unión Europea (UE) en la primera región climáticamente neutral del mundo. En este sentido vienen prestando más atención al rol de los ecosistemas marinos y la economía azul. Un informe preparado para la Comisión Europea describe el potencial de los sistemas … Leer más

Esteros de la Bahía de Cádiz son un tesoro para el cultivo ecológico de peces

La acuicultura se ha convertido en la principal alternativa para superar la sobreexplotación pesquera y garantizar la seguridad alimentaria de la población en todo el mundo. Debido a que la maricultura suele implicar un impacto ambiental, el desarrollo de una acuicultura marina sostenible es una prioridad. De esta forma los marismas pueden proporcionar servicios ecosistémicos … Leer más

Producción integrada de camarón marino y tilapia en sistema biofloc

La integración del cultivo de los camarones marinos y las tilapias parece ser una alternativa viable en un sistema de biofloc; sin embargo, no existe consenso sobre los arreglos espaciales de los animales de cultivo. La tecnología biofloc se caracteriza por ser un sistema de producción superintensiva de organismos acuáticos, con o sin recambio de … Leer más