Islas Faroe.- Un grupo internacional de científicos evaluó los efectos del ácido graso tetradeciltioacético (TTA) en la grasa muscular, desarrollo de gónadas y madurez sexual en salmón del Atlántico (Salmo salar).
Reproducción
Artículos científicos y técnicos relacionados con la investigación, desarrollo e innovación en reproducción y crianza larval de las especies acuícolas y ornamentales.
Ultrasonido es adecuado para la identificación del sexo en paiches
PRAGA, República Checa.- Científicos determinaron que el uso de imágenes del ultrasonido es una herramienta adecuada para determinar el sexo en los paiches (Arapaima gigas).
Nofima publica manual sobre la reproducción del erizo de mar
TROMSO, Noruega.- Los científicos de Nofima han elaborado un manual que provee una introducción al ciclo reproductivo del erizo de mar. El objetivo del proyecto es proveer erizos de mar a los pescadores, productores y científicos con la finalidad de mejorar los ingresos económicos provenientes de la pesquería de esta especie.
UPV presenta nuevos tratamiento hormonales en la cría de anguila
VALENCIA, España (EFE).- La Universidad Politécnica de Valencia ha acogido hoy el primer encuentro del proyecto europeo Pro-Eel en el que un centenar de expertos en Acuicultura han presentado los nuevos avances en tratamientos hormonales para la reproducción en cautividad de la anguila europea, una especie en peligro de supervivencia.
Madurez sexual temprana es uno de los principales problemas en el cultivo de bacalao
Noruega.- La madurez sexual temprana es en la actualidad uno de los principales en el cultivo de bacalao. Debido a que el pez madura, la energía es dirigida a la producción de la gónada, reduciendo de esta forma el crecimiento del músculo y la calidad del filete.
Antioxidantes prolonga la viabilidad espermática de trucha arco iris
TEMUCO, Chile.- Investigadores de la Escuela de Acuicultura de la Universidad Católica de Temuco determinaron el efecto de diferentes antioxidantes en la motilidad espermática y la fertilidad del espermatozoide de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss).
Publican panel informativo sobre la cría de pez armado en México
CHIAPAS, México.- Científicos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) acaban de publicar un panel informativo sobre las experiencias en reproducción artificial y la cría de larvas del pez armado o pejelagarto (Atractosteus tropicus).
Indices reproductivos de tilapias tolerantes a la salinidad
VISAYAS, Filipinas.- Científicos determinaron la fecundidad total, fecundidad relativa y el índice gonadosomático (GSI) en las hembras F1 de las diferentes líneas de tilapia tolerantes a la salinidad.
Desarrollo de un grupo de reproductores y reproducción controlada de cobia
KERALA, India.- Cobia (Rachycentron canadum) a emergido como una de las principales especies para la piscicultura marina; en este sentido, un grupo de científicos del Central Marine Fisheries Research Institute (CMFRI) han desarrollado un grupo de reproductores e inducido la reproducción artificial.
Hallado el mecanismo molecular que vincula la temperatura con el sexo en algunas especies
MADRID, España (Comunicado de Prensa).- Una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado el mecanismo molecular que vincula el aumento de la temperatura con la inhibición de la aromatasa. Esta enzima convierte los andrógenos en estrógenos, esenciales estos últimos en la formación de los ovarios en todos los vertebrados no mamíferos. Los resultados de la investigación han sido publicados en la revista PLoS Genetics.