Palermo, Italia.- Los resultados de un reciente estudio sugiere que los descartes de vegetales frescos pueden ser usados en la preparación de dietas balanceadas para la acuicultura del erizo de mar.
Científicos de la Universidad de Palermo y del International Collaborating Centre for Aquaculture and Fisheries Sustainability (ICAFIS) en Vietnam evaluaron la explotación de los descartes agrícolas no procesados en la forma de hojas de vegetales frescos como una dieta para el erizo de mar (Paracentrotus lividus) a través de la evaluación de los efectos sobre la producción y calidad de la gónada.
Erizos de mar capturados en la naturaleza fueron alimentados con una dieta en base a descartes de hojas de tres especies diferentes: lechuga (Lactuca sativa), betarraga (Beta vulgaris) y col silvestre (Brassica oleracea), y la macroalga Ulva lactuca, durante 3 meses bajo condiciones controladas.
“Los resultados mostraron que los descartes agrícolas permiten mantener el índice gonadal y el valor nutricional de los especímenes iniciales. La lechuga también mejoró el color gonadal” dijeron los científicos.
De acuerdo con los científicos, los resultados de este estudio sugieren que los descartes frescos de los vegetales pueden ser usados con éxito en la preparación de dietas balanceadas para la acuicultura del erizo de mar.
Referencia bibliográfica:
Salvatrice Vizzini, Luca Miccichè, Antonino Vaccaro, Antonio Mazzola. Use of fresh vegetable discards as sea urchin diet: effect on gonad index and quality. Aquaculture International, February 2015, Volume 23, Issue 1, pp 127-139. DOI: 10.1007/s10499-014-9803-5
http://link.springer.com/article/10.1007%2Fs10499-014-9803-5