EEUU.- La Global Aquaculture Alliance publicó la edición noviembre-diciembre del 2015 de su revista The Advocate; en donde incluye artículos relacionados con la salud de la tilapia, en uso de aditivos naturales en la alimentación del camarón y la trucha, entre otros de importancia.
En esta edición, en la sección producción se incluye información sobre los tratamientos de parásitos para reducir la infección de Flavobacterium columnare en tilapia; la endogamia afecta el peso del cuerpo pero no la supervivencia del camarón blanco; aditivos naturales de los piensos mejorar la productividad del camarón en Ecuador.
En la sección de mercado se incluye un análisis del embargo ruso de los alimentos y quienes son los afectados; asimismo se presenta información sobre la abundancia de alimentos y el hambre; el mercado de alimentos de origen acuático en EEUU; entre otros.
En la sección innovación se incluyen artículos sobre RNA de sobre cadena contra genes de WSSV proporciona protección antiviral en el camarón; kit de diagnóstico para identificar el WSSV en el camarón; limitada descomposición incrementa la detección en PCR del AHPND vibrio en el camarón; aditivos naturales incrementan el rendimiento de la trucha arco iris; enfoque metabolomico para mejorar la producción larval de mejillones.
Puede descargar la revista The Advocate November/December 2015 aquí.

Editor de la revista digital AquaHoy. Biólogo Acuicultor titulado por la Universidad Nacional del Santa (UNS) y Máster en Gestión de la Ciencia y la Innovación por la Universidad Politécnica de Valencia, con diplomados en Innovación Empresarial y Gestión de la Innovación. Posee amplia experiencia en el sector acuícola y pesquero, habiendo liderado la Unidad de Innovación en Pesca del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). Ha sido consultor senior en vigilancia tecnológica, formulador y asesor de proyectos de innovación, y docente en la UNS. Es miembro del Colegio de Biólogos del Perú y ha sido reconocido por la World Aquaculture Society (WAS) en 2016 por su aporte a la acuicultura.